
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 2 de diciembre de 2018.- “Presidente, Presidente”, “es un honor estar con Obrador”, “Sí se pudo, sí se pudo”, fueron parte de las consignas de celebración que diputados y senadores de Morena y sus aliados el PT, y Encuentro Social, no dejaban de gritar dentro del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados durante la toma de protesta del ahora Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Todo estaba listo, el gran día había llegado, y desde temprana hora varios legisladores y funcionarios del ahora Gobierno federal, no dejaban de expresar, a través de sus redes sociales, la emoción que les causaba la llegada de la Cuarta Transformación.
Como si fueran niños esperando a Santa Claus o los Reyes Magos, los morenistas contaban los minutos para la investidura de López Obrador como presidente, y a través de twitter, desde la noche anterior, el coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delegado, expresó su felicidad.
“Ya faltan muy pocas horas antes de que @lopezobrador_ se convierta en el Presidente de México! #1Dic #JuntosHaremosHistoria”, decía la red social del legislador.
Así, este sábado desde las seis de la mañana se abrieron las puertas de la Cámara de Diputados, siendo los primeros en entrar las decenas de fotógrafos que pernoctaron fuera del recinto, en busca de encontrar la mejor toma, así como los cerca de mil 800 medios nacionales y extranjeros que fueron acreditados para la cobertura del evento.
Lo mismo hicieron los legisladores y en punto de la 9:05 horas, con 448 diputados y 126 senadores presentes, el presidente del Congreso de la Unión, Porfirio Muñoz Ledo declaró el inicio de la sesión de Congreso General en la que Andrés Manuel López Obrador, rendiría protesta como Presidente de la República.
Entre aplausos de las bancadas de la coalición (Morena, PT, y Morena) se dio paso a la lectura del a los resolutivos del Bando Solemne expedido por la Cámara de Diputados el 6 de septiembre de 2018 para dar a conocer, en toda la República, la declaración de Presidente Electo.
Fue en el momento en que la secretaría de la Mesa Directiva leía el contenido del Bando Solemne, cuando se dio una de las tantas interrupciones que hicieron los morenistas para vitorear a su presidente electo, con la ya conocida frase, “es un honor estar con Obrador”.
Enseguida dio inicio la ronda de posicionamientos de cada uno de los ochos partidos representados en el Congreso de la Unión, por espacio de 10 minutos.
Ahí, hubo una coincidencia entre los partidos minoritarios que levantaron la voz para exigir, en primer lugar, cumplir con las promesas de campaña en beneficio de los ciudadanos, y segundo, evitar el totalitarismo y respetar el federalismo de las instituciones, donde se refirieron al tema de los llamados súper delegados.
Asimismo, señalaron que no estorbarán en las acciones de Gobierno siempre que éstas sean en beneficio de la población y no signifiquen una ocurrencia o capricho del Presidente.
El PRI, en voz de René Juárez, lamentó las decisiones que ha tomado la nueva administración y afirmó que ellos no serán estorbo para López Obrador, pero tampoco se arrodillarán ante el poder.
Pidieron que, al prometer una reconciliación nacional, ésta sea incluyente donde se escuchen todas las voces políticas y se respeten las opiniones diferentes, sean tolerantes y no impongan el autoritarismo.
Al término de los posicionamientos, se decretó un receso para que las comitivas designadas de diputados y senadores recibieran a los presidentes saliente y entrante, y así dar inicio a la ceremonia de transmisión de poder, donde, como ha caracterizado al político tabasqueño, hubo elementos que cambiaron significativamente.
Empezado por el orden de los colores en la Banda Presidencial, donde por ley que fue aprobada en días pasados por el Congreso, el color verde se puso en la parte superior; asimismo, por primera vez el presidente entrante emitió un mensaje ante el Pleno camaral al término de la protesta de ley.
Mensaje que se alargó por hora y 18 minutos, y que fue interrumpido en numerosas ocasiones por los gritos de “Sí se pudo, sí se pudo”, “Presidente, Presiente” y “Es un honor estar con Obrador”, mismos que eran repetidos una y otra vez acompañado de una serie de aplausos de sus correligionarios, lo que hizo recordar las viejas costumbres del régimen tan criticado por Morena y sus aliados, cuando se le rendía pleitesía al primer mandatario y se hacía el llamado día del Presiente.