![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 23 diciembre 2016.- Alrededor de 150 asociaciones civiles que no han cumplido con los requerimientos que establece el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), se les ha dado de baja durante este año, por tanto ya no son beneficiarios de los apoyos que otorga la institución informó la directora de la dependencia estatal, María Luisa Urrea Hernández.
“Así como damos reconocimiento para reconocer a las asociaciones, también damos de baja asociaciones y en las juntas que tenemos de comisión asistencial tanto en el instituto, como en la junta de gobierno se valora y las personas que no cumplen con los requisitos se les revoca el reconocimiento y por supuesto quedan fuera”, remarcó.
Expresó que son diversos factores de incumplimiento, entre los que destacó la no entrega de los reportes semestrales, por no tener la contabilidad al corriente y porque algunas de las intenciones de las asociaciones pierden vigencia, y en ese caso dijo le dan espacio a los nuevos organizaciones que traen objetivos de interés social actual, señaló.
“Estamos en un mundo de contante cambio y tenemos asociaciones nuevas, por ejemplo, hace quince días entregamos reconocimiento a una asociación que estaba enfocada en ayudar a niños, jóvenes, adolescentes y adultos, en cuanto a que son adictos al juego en computadora, si esto lo hubiéramos pensado hace 20 años, pues no existía, entonces las asociaciones se van renovando y las necesidades también”.
No obstante, mencionó que existen necesidades permanentes en cuanto a la atención de niños, y hay asociaciones que están creciendo en el cuidado de adultos mayores, ya que la población de personas de la tercera edad ha ido en aumento y cada vez es más frecuente el abandono de ancianos en albergues y asilos.
Según dijo, en su mayoría los adultos mayores que llegan a los albergues son acompañados por familiares, que los abandonan a su suerte y no vuelven a visitarlos, un porcentaje menor su familia sigue pendiente de ellos, mientras que otros no tienen familiares cercanos.