![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/Trump-Facebook-Trump-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Cobranza delegada: la vía para evitar el endeudamiento
La discusión sobre la cobranza delegada sigue en pausa en el Senado tras la intervención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que lleva Rogelio Ramírez de la O. Este esquema, que permite a los empleadores retener y pagar directamente las deudas de los trabajadores con su autorización, ha generado debate en el sector financiero.
Para algunos especialistas, su implementación ayudaría a regular las tasas de interés, reducir el sobre endeudamiento y mejorar la competencia en el mercado crediticio.
Pablo Escalante Tattersfield, consejero independiente de la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), destacó los beneficios de este sistema y su impacto positivo en la estabilidad financiera de los trabajadores.
Enumera los principales beneficios: no, regula el sobre endeudamiento; segundo, tiene una tasa comparativa, las entidades financieras que presten bajo esta modalidad no van a poder poner la tasa que ellos deseen, que si lo ves en el mercado no formal son altísimas; la tercera ventaja es que amplía la competencia.
El también ex vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) resaltó que en países como Brasil y Colombia este modelo ha permitido que el crédito represente entre el 2 por ciento y 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en México apenas alcanza el 1 por ciento. Esto demuestra que una regulación adecuada puede fomentar un acceso más equitativo al financiamiento.
Por otro lado, el especialista aclaró que la cobranza delegada no equivale a un embargo, como algunos han señalado, ya que no requiere procesos judiciales ni la intervención de la autoridad para ejecutar los pagos. Además, los trabajadores siempre tienen la posibilidad de autorizar o detener los descuentos en caso de cobros abusivos.
Así, con la cobranza delegada, si les aplicaran cobros por encima de la tasa promedio, los afectados pueden por ley pedir que se detenga el cobro, eso no sucede con otro tipo de crédito.
Actualmente, el mercado del crédito en México tiene un valor aproximado de 470 mil millones de pesos, considerando tanto a la banca como a las instituciones afiliadas a la AMDEN. Para los expertos, la regulación de esquemas como la cobranza delegada podría mejorar las condiciones del sector y brindar mayores certezas a los consumidores.
Aunque la propuesta ha sido detenida en el Senado, se espera que el debate continúe en los próximos meses, buscando equilibrar la protección a los trabajadores con la estabilidad del sistema financiero.
*** Competitividad con enfoque sostenible
El reconocimiento otorgado por S&P Global a Arca Continental, presidida por Jorge H. Santos, y dirigida por Arturo Gutiérrez, refuerza la importancia de integrar la sostenibilidad en las estrategias empresariales.
La inclusión de la compañía en el Sustainability Yearbook por tercer año consecutivo destaca su liderazgo en iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza, elementos que hoy resultan fundamentales para generar valor a largo plazo.
En un entorno donde las regulaciones y las expectativas de los inversionistas apuntan hacia modelos de negocio más responsables, la capacidad de adaptarse y comprometerse con estos principios se vuelve clave para la competitividad.
El sector corporativo enfrenta el reto de equilibrar crecimiento y sostenibilidad sin comprometer su rentabilidad. Empresas como Arca Continental, que también ha sido reconocida en índices como el Dow Jones Sustainability World Index, demuestran que es posible fortalecer su desempeño financiero sin descuidar el impacto ambiental y social de sus operaciones.
*** Mexiquenses llaman a protestar
TOME NOTA *** Este viernes se llevará a cabo una protesta ciudadana en el Palacio de Gobierno del Estado de México por un concurso presuntamente amañado en la contratación de más de 2 mil vehículos para las labores de la entidad que comanda Delfina Gómez.
Las Pick Ups, automóviles sedán, ambulancias y patrullas fueron requeridas el 31 de enero por la Oficialía Mayor mexiquense y este jueves 6 de febrero los interesados enviarán sus propuestas económicas.
A la licitación LPNP-005-2025 cuyas bases contemplan el arrendamiento de las unidades hasta enero de 2028, ya se anotaron empresas como Clear Leasing, CA Soluciones Financieras, Lumo, Value Automotriz, Integra Arrenda y Jet Van Car, firma que, de acuerdo con fuentes, ya estaría palomeada por la ex secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, a quien se le atribuye el haber utilizado su posición para supuestamente beneficiar a Jet Van, de Cuauhtémoc Velázquez.