
¡¡¡PLOP!!!
En torno a la privatización del petróleo y las consecuencias como el incremento de los precios de las gasolinas, todo ello previsto en la Reforma Energética, en una reunión con unos 30 periodistas y directores de medios “a modo”, el presidente Enroque Peña Nieto dijo que asume los costos de tales decisiones.
Desgraciadamente e históricamente así ha quedado demostrado, quien literalmente asume los costos de los errores intencionales o no intencionales de los grupos de poder han sido los mexicanos. No basta pedir disculpas, eso no remedia nada, aunque el presidente Peña es el único que lo ha hecho.
El balconeo de la familia de Duarte
Tras una denuncia anónima, en Córdoba, Veracruz fue encontrada una bodega con objetos personales, muebles y muchas cosas de la familia del ex gobernador Javier Duarte. Lo más extraño y raro en un político es que dejó pruebas de actos de corrupción, Entre los objetos aparecieron los diarios de Karime Macías, esposa del prófugo ex gobernador, donde menciona movimientos bancarios, direcciones de bienes en el país y en el extranjero, y obviamente, la frase que ha trascendido: “¡Sí me lo merezco!
Dos centavos menos
¿Por qué dos centavos? Seguramente fue con el fin de anunciar que la privatización del petróleo traerá buenos resultados para México. Pero todos sabemos que no es así. Los empresarios estadunidenses son muy listos y aprovechados. Pueden mantener precios bajos de gasolinas en el mercado nacional durante meses, o años, pero a final de cuentas los mexicanos pagaremos muy caro el combustible, y ya no tendremos petróleo. Y también es una mentira que a Estados Unidos le haya ido mal con el Tratado de Libre Comercio, más bien el presidente Donald Trump piensa, como todo bien magnate, que lee puede ir mejor.
El Estado de México, dicen priistas que ese arroz ya se coció
Los priistas, al menos en el discurso, están muy confiados en que ganarán la gubernatura del Estado de México, aun perdiendo la elección, ya que la panista negociadora (antes priista), podría sacar con facilidad del atolladero a la familia presidencial porque, dicen, donde le rasquen van a encontrar, y no petróleo.
Es la entidad donde más se ha arraigado el sistema caciquil, donde los millones de pobres son el principal capital político. Ironías del destino, pero así ha funcionado la política durante décadas en el Estado de México.