
Visión Financiera
¿Votar o botar?
Y usted, amable lector, ¿va votar o, a botar, la revocación de mandato? ¿Irá a las urnas el próximo 10 de abril o, mejor, se quedará en casita? Para los que prefieren que continúe el presidente, la consigna es salir a votar por el sí o, votar en contra de su remoción.
El debate fuerte está entre los que ya no quieren a AMLO en la presidencia. ¿Salir a ejercer el sufragio o no?
O sea ¿”votar o botar”?
Los que alegan que hay que ir a votar argumentan:
1. Quizá sea la última vez que se vote.
2. Si desaparece el INE las demás elecciones no van a valer.
3. Si hay unión se gana. Esto es que si todos los que están contra López, votan, ergo, pierde López Obrador.
Los que están contra el presidente pero prefieren no salir a votar argumentan:
1. Votar es seguirle el juego al presidente.
2. “Aunque perdiera, AMLO no dejará la presidencia”.
3. No es una elección bien organizada por falta de recursos.
4. Lo mejor contra el populismo es ser indiferentes.
5. Si algo anda mal en el gobierno denunciarlo ante tribunales mexicanos o del extranjero.
6. Es aumentar la popularidad de López, pues estará en campaña.
7. Se crea un precedente para los próximos sexenios.
¿Como lo ve? parecen ser más los argumentos en favor de BOTAR la consulta, que VOTAR.
¿Pero, usted qué piensa estimado, lector?
-¿De qué escribiste hoy?-
-¿De votar o botar?-
-¿Cómo?-
-Votar con “u v” o botar con “b”.-
-Ah, por cierto, ¿votas para que mi mamá se venga a vivir con nosotros o te vamos a tener qué botar?-
¡¡¡PLOP!!!