
¡¡¡PLOP!!!
Características de la ley
¿Qué pasa en México con sus leyes? ¿Por qué a diario en las redes sociales, y los medios tradicionales de comunicación como la tv, el radio y la prensa, nos enteramos que se señala a tal o cual persona de ser un delincuente y no pasa nada. Incluso habiendo las pruebas, llámense testigos, documentos y documentales. Incluso vídeos donde el mencionado se ve que comete actos ilícitos y sigue tan tranquilo.
¿Qué pasa con la ley o con nuestras leyes? ¿No son aplicables o, qué?
Las características que debe tener toda ley, para que esta sirva en su ejecución al bien de la comunidad es:
1. Que sea razonable. Que esté bien pensada, bien escudriñada y analizada para que lleve al bien, a la justicia y a la paz.
2. Que sea posible. Así es, que su aplicación sea sin medios extraordinarios llevada a cabo. Pues, como dice el principio, “ante lo imposible, nadie está obligado”.
3. Que sea honesta. Esto es que sus principios lleven a la integridad de la persona humana. Aquí se incluye a quien la aplica y a quién se le administra.
4. Que sea útil. ¡Qué importante! Parece de sentido común que la ley sea útil. Bueno, pero a lo largo de la historia de la humanidad han habido leyes inútiles, que no sirven. Así que, las leyes y su aplicación deben servir a todos. Las leyes nos deben llevar al bienestar, a la sana convivencia entre los ciudadanos, al respeto entre pares, entre gobernantes y gobernados, en fin, a lo más que se pueda alcanzar de felicidad en nuestro municipio, estado, país o planeta.
– ¿De qué escribiste hoy? –
– De las características que debe tener la ley.-
– ¿Así? Y ¿cómo me describiste?-
¡¡¡PLOP!!!
El autor es director del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Guadalajara, (UAG).