![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/11/Presidente-de-Estados-Unidos-Donald-Trump-FOTO-DONALD-TRUMP-FACEBOOK-107x70.jpg)
¡¡¡Plop!!!
Marx
– ¿Viene inspirado ahora profe? –
– No. ¿por qué? –
– ¡Ah, es que cuando hablo de Nietzsche hasta parecía poeta! –
– Bueno, aunque no soy partidario de su filosofía, no hay que olvidar que Nietzsche combinaba filosofía, con literatura, con poesía, novela, etc. Varios géneros, además de que fue compositor y era excelente pianista. –
– No ahora, no vengo inspirado, van a ver porqué. vamos a hablar, también, de otro filósofo alemán. –
– Más bien, judeo alemán. – Vamos a hablar de Carlos Marx. Este pensador nació en el año de 1818 y murió en 1883. Él quería hacer que la filosofía no se quedara en puras abstracciones metafísicas. –
– ¿What? –
– Que no quería que su filosofía fuera, así como ideas en el aire, sino que, se pusiera en práctica. Así que, junto con su amigo Federico Engels escribió El Capital y también, el Manifiesto Comunista. –
– Ah, ¿ahí es el origen del comunismo, profe? –
– Bueno, el comunismo etimológicamente hablando quiere decir poner en común. Han habido otros comunistas en la historia, como Platón, por ejemplo, que hasta las mujeres pretendía poner en común. –
– ¡Ah, no! Yo no compartiría a mi novia. –
– Ves que no, sí hay que poner algunas cosas en común, pero no todo. Tenemos derecho a nuestra propiedad privada. Pero, continuemos. Eso del comunismo pues, suena bonito en el papel, de que todos lleguemos a la igualdad social y económica. Pero, en la práctica, lo que engendra es igualdad en la pobreza. –
– ¿Se refiere a que muchos se vuelven pobres? –
-Pues sí, solo unos cuantos se vuelven multimillonarios. Y ¿adivinen quién? –
– ¡Ya se profe, los gobernantes! –
– ¡Ese Gutiérrez sigue así, tienes mucha cabeza! –
– Bueno, pues como les decía, Marx y Engels proponen en sus ideas la lucha de clases. Enfrentar a los pobres o proletariado con los ricos, “los burgueses”.
– Y es así como sus ideas se expanden tremendamente y llegan a implantarse primeramente en Rusia con la creación de la URSS y con el tiempo media Europa llegó a estar imbuido en ese régimen que suprime la propiedad y, también, las libertades incluso, la libertad de culto. –
– ¿Quiere decir que no puede haber cultos, gente que sabe mucho? –
– Pues tan poco, pero, en este caso se refiere a que no puedes seguir una religión porque el comunismo es esencialmente ateo. –
– Ah, ok, profe. Eso no me gusta, yo amo mucho a mi Morenita del Tepeyac. –
– Incluso, Marx, llegó a decir que “la religión es el opio del pueblo.”-
– ¿Eso qué significa profe?
– Que es como una droga. –
– ¡Órale! –
– Bien ¿alguna pregunta al respecto?-
-Profe, a mí me gustaría ser comunista. –
– ¿Como? –
– Sí, en el examen, nada más. ¡Que pusiéramos en común las respuestas! –
¡¡¡PLOP!!!
Salvador Echeagaray, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). [email protected]