
Libros de ayer y hoy
Influencers instantáneos
Antes, ser famoso conllevaba mucho esfuerzo y normalmente, mucho tiempo.
Incluía mudarse a alguna urbe donde hubiera producción de cine y tv. Había que hacer audiciones, regresar a ver el resultado, esperar largas horas afuera de la oficina del gran productor. O de plano ofrecer servicios -non sanctos- para ganar la “buena voluntad ” de quien tuviera poder sobre el futuro.
Hoy en día, como es bien sabido, es mucho más fácil llegar a ser famoso. Solo hay que grabarse uno mismo y decir excentricidades, aderezadas de una buena dosis de majaderías, atacar valores sociales y tradicionales y ya está.
Las mujeres poca ropa y sensuales, los hombres groseros y broncos y la receta pega. ¡Éxito asegurado!
Pero, ¿Qué conlleva esa fama inmediata? ¿Tiene riesgos? ¿Es buena o mala?
Enumeramos alguna característica:
1. Falta de responsabilidad.
Lo que fácil se consigue no es valorado; quién no valore algo lo usará despreocupadamente.
2. Influencias negativas.
El que suele hacerse famoso, generalmente lo hace tergiversando valores sociales. Así es como influye Por eso se llaman influencer. Su incidencia luego es negativa y entre más inhiera en las conciencias más daño social hará.
3. Vida vanal.
En el mundo virtual dominan los superficiales. No sé promueve la visión a futuro. No hay planeación. Solo se vive el momento.
Todo es vano, todo es juego, todo es risa.
4. Aumento de violencia.
Normalmente el influencer tiene que causar polémica y se entromete en la vida privada de otros. También, emite juicios y opiniones que no siempre son bien aceptadas. Si se fija han habido muchos asesinatos precisamente de inluencers.
Bueno, estas son algunas reflexiones al respecto y ¿usted qué piensa?
+++
¿De qué escribió hoy profe?
De lo fácil que es ser famoso.
Y entonces, ¿Por qué usted no es famoso?
¡¡¡PLOP!!!
El autor es Director del depto. de filosofía de la UAG.