
Genio y figura
Solo sé…
-Bien muchachos, para terminar el repaso, previo al examen, vamos a hablar de Sócrates. ¿Alguien recuerda cuál es la frase célebre de este filósofo? -
-Yo profe. -
-A ver…-
- “Yo solo sé que no se nada.” -
- Exacto. Yo solo sé, que no se nada. -
- Y ¿qué quiere decir eso, jóvenes? -
- Que entre más sabía, más cuenta se daba que le faltaba mucho por aprender. –
- Bien, ¿qué más? -
- Que el conocimiento es muy basto. –
- Así es. -
- Lo dijo por humildad, porque se daba cuenta que aún le faltaba mucho por saber. -
- ¡Exacto! Esa es una de las interpretaciones más conocidas: por la humildad de Sócrates. Pues, se decía, en aquel momento, más 400 años antes de Cristo, que él, era el hombre más sabio de Grecia. -
- Uy, profe, y de pensar que aquí cualquier politiquillo se cree muy sabio. -
- ¿Por qué lo dices? -
- Pues, hablan de todo, desde historia, economía, de medicina, hasta de vida espiritual y, claro, sin dejar de mencionar lo que le gusta al cuerpo, la comidita. Y la verdad, se les nota que no saben nada. -
- Bueno, tienen razón, pero no significa que todos sean así. Ha habido políticos, incluso, presidentes de México, bien preparados. -
- ¿Como quienes profe? -
- Uh…ah..uh; bueno, estábamos viendo a Sócrates, pero, ya hay que hacer el examen. Tienen media hora para entregarlo. Suerte y que tengan éxito. -
- ¡Listo profe, ya terminé!-
-¡Qué rápido, has de haber estudiado mucho! ¡Oye, pero está en blanco, no contestaste ni una sola! -
- Acuérdese profe, “Yo solo sé que no se nada”. -
¡¡¡PLOP!!!
Salvador Echeagaray, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara