
¡¡¡PLOP!!!
Castigo y Corrección
Maestra: -¡No saques el celular en clase!-
Alumno: -¡Ay maestra es que estoy en un juego con otros niños!-
Maestra: -¿Otra vez? ¡Para la próxima te lo retiro!-
Alumno: -Nada más anoto otro punto.-
Maestra: -¿Qué te dije? ¡Dámelo y no lo vuelves a ver hasta el fin del año escolar! –
¿Qué pensar estimado lector? ¿Hizo bien la maestra o mal?
Así es. Por una parte hizo bien, por otra mal. Bien porque el niño estaba infringiendo una regla: el no sacar el celular en clase. Y ¿por qué la regla? Para que no se distraiga y aprenda bien sus lecciones.
Además, para evitar que vea cosas que, a lo mejor no son convenientes para su edad.
Pero ¿en qué falló la maestra?
En qué exageró el castigo. ¿Qué tal si faltan 5 meses para terminar el año escolar? ¿Mucho, no?
Lo mejor que hubiera pasado es que se lo retirara y llamara a los papás del niño y a ellos, entregarles el celular.
También, haberles pedido que se comprometieran a que el niño no lleve el Smart phone a la escuela o que no lo saque en clase, por si necesitan llamarlo al salir de la escuela.
Podemos decir que todo castigo debe tener un fin correctivo, además de punitivo.
Tal vez el niño tiene adicción al celular, o anda viendo cosas que le perjudican, etc., etc.
Ahí se deben centrar los padres. En saber qué cosas ven sus hijos. Pues, hay muchos peligros en las redes sociales.
Concluyendo: toda mala acción debe tener una reprensión o castigo, toda buena acción, un premio o reconocimiento. Así es como se guarda el orden en la persona, en la escuela, en el municipio, en el estado, en el país….etc., etc.
Además como escribe Platón en boca de Sócrates en el Gorgias: “Quien recibe el castigo, es menos infeliz que el que no lo recibe”.
Esposa: -¿De qué escribiste hoy?-
Esposo: -De qué no debemos ver cosas malas en el celular.-
Esposa: – ¿Entonces me lo puedes prestar?-.
Esposo: -¡Ni lo mande Dios!-
¡¡¡Plop!!!