
¡¡¡Plop!!!
El meme y el poder de la imagen
Sobre cualquier acontecimiento o noticia de cierta trascendencia pronto aparecen los “memes”. Estos son imágenes sencillas, ya sean simples dibujos o complicadas ediciones fotográficas que mandan un mensaje, ya para impactar, informar o simplemente, hacer reír.
Pero ¿por qué tienen tanta difusión, tanta expectativa o bien tanto éxito? Es que la imagen juega un papel sumamente importante en todo lo que existe. En todo lo que es, en toda la creación.
Como seres humanos, nuestro principal sentido es la vista. Esta facultad de ver es la que nos proporciona más elementos para crear imágenes. Estas se pueden definir como la representación visual, en el intelecto, de algo. Aquí hay relación estrecha con el concepto, con la idea y el término o la palabra con que designamos algo. Entonces, palabra, verbo, también es imagen.
Se puede hacer también, una teología de la imagen. “En el principio era el verbo y el verbo estaba con Dios, el verbo era Dios”. Dice el Evangelio de Juan refiriéndose a Cristo. Y Él, es imagen de Dios. “Quién me ve a mí, ve al Padre”. Además, hemos sido creados “a imagen y semejanza de Dios”. Luego, la imagen juega un papel importantísimo en la génesis y desarrollo de la vida humana.
Seguido escuchamos que “la imagen dice más que mil palabras” y en cierto sentido es verdad. Pero, la imagen misma es palabra o son un grupo de palabras que nos dicen muchas cosas de un simple vistazo. Esto explica también porqué la pintura, la escultura, la fotografía, el cine, la TV y ahora las redes sociales con su enorme contenido “memístico” tienen tanto éxito.
En el meme se pueden “leer” muchas cosas, muchas informaciones, que quizá de manera escrita o descrita, no se verían. Por ejemplo, en un meme de sátira política, se puede poner la foto de algún personaje, en pose no tan agraciada. Como se toman cientos de fotos, se puede escoger el momento donde se vea alguien ridículo y, agregar, un texto escrito breve y ¡ya está, se hace viral!
Y no solo para cuestiones de humor. Hace poco las fotografías de la camioneta balaceada del periodista Ciro Gómez Leyva, impactaron más que la explicación misma de su atentado. Además, le otorgaron credibilidad. Pues, si solo relata lo que le pasó, no hubiera impactado tanto la noticia como lo fue acompañada de imágenes.
Bueno, hasta aquí, una brevísima alusión al poder de la imagen.
………..
¿De qué escribiste hoy?
Del poder de la imagen.
Ay, pues deberías de aprovechar para peinarte y vestirte bien!
¡PLOP!!!
El autor es director del Departamento de filosofía de la UAG.