
¡¡¡Plop!!!
Inteligencia práctica
Estimado lector, supongamos que su auto está funcionando correctamente. Enciende bien, acelera bien. Todo marcha como debe de ser. ¿Se arriesgaría a hacerle modificaciones al motor, a ver si le funciona mejor? Ahí, la inteligencia práctica nos dicta: -mejor déjalo así.- No vaya a ser que por querer una mejora lo vayamos a dañar.
Claro, como todo aparato requiere de mantenimiento eso sí, periódicamente hay que estarlo afinando, revisando sus niveles, revisando el aire de las llantas, etc.
Tal vez quiera ahorrar, para que le salga más barato. Entonces, le pondría bujías y aceite más corrientito. En vez de anticongelante, simple agua. Llantas más baratas, y tantas cosas. ¿Eso mejoraría su desempeño? Lo más seguro es que no.
Este mismo ejemplo de inteligencia práctica y sentido común aplica para el Instituto Nacional Electoral (INE).
Este organismo, está funcionando bien. De las instituciones que se han creado en los últimos 30 años es de las mejores.
El INE se ha ganado la confianza de la ciudadanía. Podemos decir que el INE confía en nosotros y nosotros en el INE.
Así que, quitarle presupuesto, «porque sale muy caro» no tiene sentido. Más caro saldría no mantener la democracia.
– ¿De qué escribiste hoy? –
– De que si algo funciona bien no hay que cambiarlo. –
– Por cierto, ¿cuándo me cambias de camioneta? –
– ¿No funciona bien? –
– Sí, pero quiero una del año. –
– Bueno, es del año… –
– Del año del caldo!!! –
¡¡¡PLOP!!!