
¡¡¡Plop!!!/Salvador Echeagaray
El nuevo papa
La elección del nuevo Papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Prevost, ha generado una gran expectativa en la Iglesia Católica y en el mundo. Su perfil moderado y su vasta experiencia en Latinoamérica, donde fue misionero agustino en Perú, lo posicionan como un puente entre las facciones conservadora y reformadora de la Iglesia.
¿Qué esperar de su pontificado?
1.Continuidad y moderación: León XIV ha sido un estrecho colaborador del Papa Francisco, lo que sugiere que podría seguir una línea continuista en algunos aspectos. Su defensa de un clero cercano al pueblo y su enfoque en las periferias son indicativos de una posible continuidad con las reformas de Francisco.
Lo anterior no ha dejado contentos a los grupos conservadores pues, consideran en específico, que bendecir a parejas del mismo sexo, reconocer el movimiento LGBT y no haber retornado a la tradición puede seguir orallando a la institución.
Sin embargo, su carácter reservado y su talante moderado podrían ayudar a reparar las divisiones internas que surgieron durante el pontificado anterior
2. Restauración de la liturgia y la ortodoxia: Aunque León XIV ha mostrado simpatía por algunas de las reformas de Francisco, su perfil equilibrado podría permitirle abordar las preocupaciones de los sectores más conservadores de la Iglesia. Es posible que busque un balance entre la modernización y la restauración de ciertas prácticas litúrgicas tradicionales, buscando una armonía entre la ortodoxia y las necesidades contemporáneas.
3. Enfoque en Latinoamérica: La experiencia de León XIV en Latinoamérica, especialmente en Perú, y su saludo en español desde el balcón de San Pedro, indican que podría tener una atención especial hacia este continente
Esto podría traducirse en un apoyo más fuerte a las iglesias locales y a las comunidades marginadas, siguiendo el espíritu de cercanía y solidaridad que caracterizó su trabajo como misionero.
4. Innovación y prudencia: Si bien León XIV es visto como un papa joven y una figura novedosa por su origen estadounidense, su enfoque prudente y su conocimiento profundo de la Iglesia podrían llevar a una combinación de innovación y tradición.
Su capacidad para asesorar en la selección de obispos y su rol como prefecto del Dicasterio para los Obispos muestran su habilidad para navegar las complejidades de la administración eclesiástica
La elección de León XIV promete un pontificado de equilibrio y moderación, con un posible enfoque en la restauración de la liturgia y la ortodoxia, sin dejar de lado las reformas progresistas necesarias para la Iglesia contemporánea. Su experiencia en Latinoamérica y su carácter reservado podrían ser claves para unir las diversas facciones dentro de la Iglesia y avanzar hacia un futuro de esperanza y renovación.
– Lenguaje de moda:
– ¡Pásele marchantita. Habémus papam, zanahoriam, pepinum y calabazam!
– ¡¡¡PLOP!!!