
La guerra de aranceles entre Estados Unidos y China
La mejor religión
En la entrega pasada analizamos si todas las religiones son buenas, como muchos dicen. Según lo visto, no todas pueden ser buenas. Pues, hay algunas que fomentan la pasividad, la mediocridad, el odio, e incluso la muerte o el asesinato.
Dentro de la inmensa gama de religiones, solo hay una que fomenta el amor al prójimo, pues te dice: “ama a tu prójimo como a ti mismo” o “Ámense los unos a los otros como yo los he amado”.
También, que ésta, propone el perdón, pues te dice que debes “perdonar hasta 70 veces siete” o sea siempre. O “Si alguien te golpea una mejilla, pon la otra”. Es decir, solo una hace del amor un mandato, una obligación y un gozo. Ese es el cristianismo.
Éste, fue fundado por Jesús de Nazaret, Cristo, el ungido. Además, Él, validó su religión con una vida santa que hasta dio su vida para que nuestros pecados fueran perdonados. Además, hizo múltiples milagros, desde sanar a los ciegos, a los paralíticos y lo más impresionante, volver a la vida a alguien que llevaba varios días de muerto, como el relato sobre Lázaro.
Pero, hay muchas denominaciones o sectas cristianas. Aquí el criterio más seguro a seguir es irnos por la más auténtica de todas, la original, la primera en el tiempo, la que recoge mejor la esencia del mensaje de Cristo. “Vayan por el mundo y lleven la buena nueva”, es decir una religión universal. Este término, en el idioma que dominaba en la época, el griego, se dice Katolicos. Aunque de manera oficial, se haya empezado a decir, en el año 107 d. C.
Así colegimos que, la verdadera o, al menos la más pura y creíble es la Iglesia Católica, la universal, pues muchas sectas cristianas, son interpretaciones del mensaje de Jesús. (El autor es director del Depto. de Filosofía de la UAG).
+++
– ¿De qué escribiste hoy?
– Sobre la verdadera religión.
– ¡Ah, por cierto! Gracias a ti me hice religiosa.
– ¿Por mis escritos?
– No, porque por ti, me di cuenta que existe el infierno!!!
¡¡¡PLOP!!!