La Ahogada, el que la prueba se pica
Para reafirmar su compromiso con la circularidad, la salud de los materiales, la energía y la justicia social, PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo bajo la dirección de Jaime Cámara, se prepara para renovar por tercer año consecutivo la certificación C2C (de la cuna a la cuna).
Esta certificación se aplicará a su resina Reborn, la primera de su tipo en asegurar que el material es seguro para la salud humana y el medio ambiente, además de ser perfectamente reutilizable o reciclable.
Su proceso de producción minimiza el consumo de agua y garantiza condiciones de trabajo justas y seguras.
Cabe destacar que esta resina es utilizada por Arca Continental, presidida por Jorge Humberto Santos Reyna y dirigida por Arturo Gutiérrez Hernández, así como por otras embotelladoras de la Industria Mexicana de Coca-Cola, en sus empaques.
Esto es parte de su compromiso de incorporar un promedio del 50% de material reciclado en sus nuevas botellas para el año 2030.
Justicia sin fronteras
La detención de Óscar Herrejón Caballero en Italia marca un punto crítico en la lucha contra la impunidad para los delitos sexuales y los vínculos oscuros en la política y los negocios.
La captura del ex alto ejecutivo de la banca por parte de Interpol subraya la cooperación internacional necesaria para enfrentar estos crímenes. Herrejón Caballero, que tenía una ficha roja de búsqueda, fue arrestado en Roma mientras se hospedaba en un Airbnb, y se espera su extradición a México en un plazo de 60 días.
Las circunstancias que rodean a esta detención no son menos escandalosas. Herrejón Caballero había viajado a Italia para asistir a la boda de su hijo, Manuel Herrejón Suárez, quien también se encuentra bajo la lupa de las autoridades por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La suntuosa boda en Villa d’Este, Lago di Como, contrasta brutalmente con las acusaciones de violación que pesan sobre el padre del novio, y resaltan la desconexión entre el lujo en el que se mueven y los graves delitos que se les imputan.
El vínculo de los Herrejón con el PRI, específicamente con Alejandro Moreno, añade una capa adicional de preocupación.
El exgobernador de Campeche enfrenta numerosas acusaciones de corrupción, y la cercanía de Manuel Herrejón Suárez con él, como secretario de Vinculación Empresarial del CEN del PRI, pone de manifiesto las redes de poder e influencia que facilitan la impunidad en México.
El delito por el que Oscar Herrejón Caballero fue detenido ocurrió en 2023 dentro de las oficinas de CIBanco, donde presuntamente agredió sexualmente a una empleada en repetidas ocasiones.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo una orden de aprehensión en su contra el 30 de mayo de 2024, y la emisión de la ficha roja permitió su captura en el extranjero.
Un caso que deja en evidencia la gravedad de los delitos sexuales en el ámbito laboral y la necesidad de mecanismos efectivos para proteger a las víctimas y castigar a los agresores.
La detención de Herrejón en Italia se realizó después de que investigaciones de la Fiscalía mexiquense indicaran que había huido de México.
La colaboración con Interpol fue esencial para su captura, y demuestra que la justicia puede alcanzar a los criminales más allá de las fronteras nacionales. Sin embargo, el proceso de extradición y la determinación de su situación legal en México serán cruciales para su desenlace.
Es importante señalar que Herrejón ya había sido detenido en abril por otro caso de violación, pero fue liberado por falta de vinculación a proceso; una prueba de las fallas en el sistema judicial que permiten que individuos acusados de delitos graves evadan la justicia.
La nueva detención y el perfeccionamiento del expediente de investigación por parte del Ministerio Público son pasos necesarios para asegurar que esta vez, la justicia prevalezca.
La suspensión provisional otorgada por el Juez Noveno de Distrito del Estado de México respecto a la orden de aprehensión no afecta la captura realizada en el extranjero.
El Ministerio Público ha reforzado su expediente, y ahora corresponde al Poder Judicial decidir sobre la nueva orden de aprehensión. Este proceso deberá ser observado con atención para garantizar la transparencia y la legalidad.
Pemex acelera producción
TOME NOTA *** Bien por Petróleos Mexicanos (PEMEX), al mando de Octavio Romero Oropeza, pues redujo sus importaciones de petroquímicos en los primeros cuatro meses del año, por lo que su balanza comercial promedió un saldo positivo de 871 millones de dólares, esta situación está en línea con su política de disminuir la dependencia de importaciones de combustibles y alcanzar la autosuficiencia energética.
En este sentido, las compras de hidrocarburos y sus derivados que realizó la petrolera en el extranjero durante los primeros cuatro meses del año sumaron un total de 8 mil 408 millones de dólares.
Mientras que el volumen de las exportaciones de crudo, lo que la petrolera vendió al extranjero, alcanzó un total de unos 9 mil 279 millones de dólares. Cabe destacar que con los datos que se conocen hasta hoy, se prevé que la balanza comercial cerrará este año en terreno positivo, ya lo veremos.