
Genio y figura
El pasado domingo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) organizó el primer debate entre los candidatos a la gubernatura de Jalisco. Durante este importante encuentro, se abordaron temas cruciales para el estado, como derechos humanos, gobernabilidad y seguridad. En medio de este escenario, Pablo Lemus se destacó como el candidato que va seguro hacia la victoria.
Al analizar el desempeño de los candidatos, es evidente que Pablo Lemus sobresalió como un profesional con sólidas propuestas y preparado para liderar el Gobierno de Jalisco, además se mostró como una persona educada y pacífica al saludar a las candidatas y solicitarles centrarse en las ideas y evitar la confrontación con ataques que no abonan en nada a la discusión pública, cosa que no pudo evitar la candidata de Sigamos Haciendo Historia en Jalisco.
Por otro lado, Claudia Delgadillo mostró un enfoque más combativo y agresivo, careciendo de propuestas claras y sustanciales. Su insistencia en importar programas de la Ciudad de México y en eliminar programas exitosos como Recrea reflejan un entreguismo preocupante hacia el gobierno federal. En Jalisco tenemos 200 años construyendo nuestra identidad, autonomía y coordinación como federación y en los últimos 5 años el debate estatal ha sido claro: Jalisco tiene gobernabilidad.
La capacidad de resiliencia y la autonomía de Jalisco fueron temas centrales durante el debate. En contraste con la postura de Delgadillo, Lemus reafirmó la importancia de mantener la autonomía estatal y de fortalecer programas como Recrea, que garantizan la educación los niños jaliscienses. Además, Lemus destacó su compromiso con la seguridad y la atención a grupos vulnerables, como las personas indígenas.
Propone la creación de una patrullade caminos, que desde hace tiempo las carreteras federales se han mantenido solas y sin vigilancia. Además, ante la situación de las personas desaparecidas se propone la ampliación del Centro de Identificación Humana; y en temas de videovigilancia, nos propone que en el estado se pueda seguir el modelo de los C5, donde Zapopan y Tlajomulco hoy son ejemplo nacional en estos sistemas de videovigilancia.
Durante su intervención, Lemus presentó sus proyectos de Colmenas y señaló el combate a las desapariciones como una prioridad en su gobierno. Su experiencia política, combinada con su habilidad como orador articulado y seguro, lo posicionan como el gran victorioso de este debate.
La otra candidata que sorprendió fue Laura Haro, mostrando un debate articulado y bien preparado. La conozco de hace tiempo y sé de la capacita política que tiene, se ve que tendrá un buen futuro; sin embargo, actualmente la plataforma donde participa no le favorece. Pero, aún así, bien por Laura para ser una buena debatiente.
En resumen, Pablo Lemus demostró ser el candidato más preparado y con las propuestas más sólidas para liderar Jalisco hacia un futuro de progreso y bienestar. Su enfoque en la autonomía estatal, la seguridad y el apoyo a los grupos vulnerables lo convierten en la opción más confiable para los jaliscienses. Esta semana mostró su propuesta para la seguridad, la prevención y la paz para Jalisco, por lo que te invito lector a darle una mirada a este eje, que fue desarrollado de la mano de expertos que buscan que la gobernabilidad de jalisco se adicione con una cultura de paz para todas y todos los jaliscienses.
Por último, me tocó estar una parte afuera de las instalaciones de C7 y el ánimo que tenían los equipos era tremendo, la gente escuchaba y vitoreaba las propuestas. La alegría es un sentimiento político importante, en estos tiempos las ideas y la afectividad se requieren para seguir adelante, para seguir siendo Siempre Mejores.