![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/SALVADOR-ECHEAGARAY-1-107x70.jpg)
¡¡¡PLOP!!!
Los debates pueden marcar una diferencia en el resultado de una elección. Por ello, los debates pueden ayudar a los votantes a tomar decisiones mejor informadas en las urnas y a participar en el proceso electoral de una manera que profundice la democracia.
Celebrar debates públicos sobre cuestiones que preocupan a la sociedad ayuda a crear una administración abierta (transparente) y responsable.Por segunda ocasión los jaliscienses fuimos testigos el pasado sábado 13 de abril del debate rumbo a la gubernatura de Jalisco de las elecciones 2024.
La importancia que destacar de este segundo encuentro entre los contendientes Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano (MC), Claudia Delgadillo de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco y Laura Haro de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, se caracteriza en como ahora la ciudadanía fue parte esencial en las preguntas y temas que se abordaron.
Durante este importante encuentro, se dialogaron los temas de infraestructura y gasto público, finanzas y obra pública, transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Estos temas reflejaron cuestiones relativas a la vida social y estatal pueden estar relacionadas con cuestiones tales como cómo se estructurará el sistema de justicia.
En medio de este escenario, se estableció un entorno de comunicación donde la información, los puntos de vista, los argumentos y los contraargumentos sobre lostemas expuestos se expresaron y lo mejor fue que se visibilizó por parte de Pablo Lemus un acto de corrupción de Claudia Delgadillo por un inmueble que no supo esclarecer con evidencia la obtención de este.
Las propuestas de Pablo Lemus representan, no solo las necesidades e inquietudes de la ciudadanía, sus propuestas influyen en áreas que van desde el diseño de instituciones democráticas hasta la seguridad y los derechos humanos, entre muchas otras. Esta semana mostró su propuesta de salud, que promete continuar y mejor el sistema ya existente, además de que nunca dejara sin abasto de medicinas.
El desempeño de Pablo Lemus lo posiciona como el candidato mejor preparado por la gubernatura de Jalisco. Fue un debate complejo que visibiliza los grandes retos de la ya cercana contienda electoral y también demuestra un marcado proceso electoral abierto y transparente donde todos los candidatos pueden competir por igual.
Por último, este debate hace reflexionar como los debates entre candidatos electorales en competencia se han convertido en una pieza central de las campañas electorales en todo el mundo. Los debates se consideran cada vez más como puntos de referencia de una democracia saludable para seguir siendo Siempre Mejores.