
Libros de ayer y hoy
¿Elecciones frustradas?
La comidilla de este inicio de semana en Nayarit fueron las declaraciones del Gobernador estatal, Antonio Echevarría García, en el sentido de que su gobierno no tiene dinero para pagar el proceso electoral que se avecina, por lo que el Instituto Estatal Electoral de Nayarit tendría que rascarse con sus uñas.
Esta inusual declaración provocó diferentes reacciones en esta entidad, y muchos especularon en que el proceso comicial se pudiera detener, o al menos atrofiar.
Por lo pronto ya el Instituto tomó declaraciones en el asunto: el presidente del IEEN, Jorge Francisco Cermeño Ayón, ya calmó las aguas este martes, cuando afirmó que las elecciones se realizarán, con o sin dinero del ejecutivo estatal. “Tenemos 50 millones en licitaciones, por nuestra parte ya están las condiciones” mencionó en conferencia de prensa el titular del IEEN.
“A nombre del IEEN les exijo que de inmediato se dediquen a buscar una solución adecuada, para atender el proceso electoral”, indicó Cermeño Ayón su en conferencia. Para muchos nayaritas y aún para el resto del país, suspender por falta de dinero un proceso electoral no es importante. La gente, harta de la política hasta vería con buenos ojos que los comicios se suspendieran.
Pero la voluntad del Gobernador, de los partidos y de los actores políticos no siempre se alinea a la voluntad popular, y aunque a la mayoría le resulten negativos, o al menos indiferentes, los comicios del 6 de junio de verificarán sin novedad. Por lo pronto la amenaza de no aportar, deja al Gobierno del Estado en entredicho, y sobre todo frente a los mismos partidos, candidatos y contendientes de este proceso.
Hará falta ver si la sociedad se regocija con un proceso electoral o si le es indiferente. Hoy, no alcanzan los datos para crear opciones…