
Libros de ayer y hoy
Vacunas de propaganda
Nadie puede poner en duda la importancia de que la vacuna contra el covid 19 llegue a la mayor cantidad de personas posibles.
Tampoco es cuestionable la esperanza que la llegada de las vacunas genera, en medio de este mayúsculo rebrote de covid 19.
Lo que es realmente criticable es convertir la vacuna en un medio de propaganda política.
La campaña de morena, mediante anuncios televisivos enfatiza a las vacunas como un logro de la administración de lo que denominan ellos mismos como la 4T, y luego, hace ver a este partido como el garante de que esté derecho social pueda ocurrir. Es más, promete que parte de los recursos de este partido serán para adquirir mas vacunas.
Vistas así las cosas, morena está lucrando políticamente con la necesidad de esperanza del pueblo de México.
Es responsabilidad y obligación del gobierno proporcionar este recurso a todos los ciudadanos. No es un logro del presidente o su partido. La oferta de hacerlo de manera democrática es igualmente un argumento de proselitismo.
Además, el engaño subyacente raya en un acto de escasa ética. Vender la idea de la vacuna, a sabiendas de que faltan muchos meses para que inicie el proceso de vacunación al grueso de la población, es buscar votos a cambio de engaños.
La propia información oficial ha dejado claro que los primeras vacunas se aplicarán, con toda justicia al personal de salud, así que para cuando se inicie el proceso con la población en general, ya morena habrá captado los votos de muchas personas que habrán creído en esta campaña televisiva.
Lo inexplicable es que el presidente insista una y otra vez en que no son como los de antes. Al menos en materia de propaganda este régimen se parece mucho a los anteriores.
Las opciones de hoy:
a) las vacunas se convierten en votos, la campaña funciona y la gente sufraga antes de recibir la vacuna.
b) las vacunas dilatan en su aplicación, la frustración social actúa en contra de la propaganda de Morena…