
¡¡¡Plop!!!
Adiós ahorros
Los ahorros de la nación están agotados. El presidente López Obrador ya dispuso de todos los dineros para imprevistos que contaba en el presupuesto. Ya México acabó, con tal de cubrir las entregas de dinero de los programas de bienestar, con todas las partidas que constituían un ahorro para la nación.
La economía está sostenida con alfileres. Aunque hay algunos ilusos que creen que el presidente tiene razón cuando dice que hemos crecido y hasta nos invita a compararnos con otras naciones.
La tentación comparativa es dramática: México decrece más profundamente que todo el subcontinente de hispanoamérica. Solamente estamos por arriba de Venezuela, lo que, con todo respeto a la nación hermana, no constituye hazaña alguna.
La terquedad clientelar de mantener a toda costa el discurso de «primero los pobres» y destinar para ellos apoyos en efectivo, tiene al país al borde de la bancarrota.
Y no son adversarios malignos, de esos que escriben en Reforma o en el Universal, quienes afirman este aserto, son funcionarios muy cercanos al primer mandatario.
Tal vez un síntoma de esta tensa realidad sea el abandono del barco lopezobrsdorista de todos los asesores, con única salvedad de Daniel Chávez, de grupo vidanta, el resto, incluído el otrora poderoso Alfonso Romo saltan del barco antes del naufragio. El colpaso parece cercano y muy probable.
2020 cierra con un México en el borde, pero cuál será la próxima estrategia para un año electoral y crítico. Se jugará el presidente a esta carta su posible triunfo electoral o la realidad económica se impondrá como factor en los comicios y en la realidad del 2021. Por allí van las opciones:
a) El presidente apuesta su carta fuerte en los programas clientelares de bienestar, alcanza a sacar las elecciones a su favor pero provoca un daño profundo a la estructura económica del país
b) El presidente ya no alcanza para ganar las elecciones. La economía se transforma en política y define el rumbo de las elecciones…