![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Teresa-Gil-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
MORELIA, Mich., 13 de noviembre, 2017.- La gente se queja ahora porque en un solo día se presentan diferentes climas que ocurren en todo el año: lluvia, calor, vientos y frío. Es cuando recordamos lo mal que hemos tratado al planeta. Claro, las grandes empresas y las naciones que se dedican a la industria de la guerra son las más peligrosas. No nos extraña que la cascada de agua azul, Chiapas, se haya secado, al igual que muchos manantiales de todo el país.
En la última década Michoacán ha perdido más de 350 mil hectáreas de bosques y 300 mil hectáreas de selvas, según información oficial de esta entidad. Se pierden anualmente 18 mil hectáreas de bosque templado de manera legal y se estima que otra cantidad similar se extrae de forma ilícita.
La causa principal de la deforestación es por cambio de uso de suelo por actividades agropecuarias y el crecimiento urbano. De manera ilegal, de acuerdo a estudios de grupos ambientalistas, participa la delincuencia organizada que en regiones aisladas de zonas semitropicales se dedican al cultivo de enervantes.
Continuar leyendo: Quadratín Michoacán