![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/01/Campaña-de-desarme-voluntario-Claudia-Sheinbaum-FOTO-Marco-Tulio-González-QUADRATÍN-5-107x70.jpg)
Visión Financiera
Ecuador al rescate, con una mujer
La situación que vive Ecuador en este momento, recuerda el libro del escritor ecuatoriano Galo Mora Witt, Mujeres en las tormentas ( Fondo de Cultura Económica 2020) porque en esa situación se encuentra Luisa González, la candidata ecuatoriana que sorprendió al mundo poniendo al presidente Daniel Noboa de Acción Democrática Nacional en evidencia, y ante la expectativa de que el próximo 13 de abril gane la presidencia en segunda vuelta. La tormenta la creó en los comicios el cuestionado presidente con todas las trampas que tendió a la candidata de Revolución Ciudadana (RC), pero no pudo impedir la alta votación de la mujer, hasta este momento de 43.94 contra 44.17 de Noboa. que en finales de votación ya colocó al gobernante en la necesidad de la segunda vuelta, con una legislatura, además, que se inclina por la candidata de RC. Si los pronósticos que se están encarrerando en ese país sometido por un junior falaz prosiguen, González sería la tercera mujer presidenta progresista con Xiomara Castro, de Honduras y Claudia Sheinbaum, de México. La que gobierna Perú es una golpista.
EL PUEBLO ECUATORIANO BUSCA LA SALIDA DE QUIEN DENIGRA AL PAÍS
Si alguien supo lo que es un gobierno agresor que utiliza su poder para violar todas las normas internacionales, es Julian Assange, traicionado por el presidente ecuatoriano Lenin Moreno después del amplio apoyo de Rafael Correa, que lo llevó por varios años a una cárcel inglesa por el solo delito de ser un denunciante de los imperios. Daniel Noboa sigue la línea de Moreno y lo ha demostrado infinidad de veces en su gobierno como un empresario hijo de millonario que controla buena parte de las grandes empresas ecuatorianas. Su bajeza como mandatario y persona la demostró en la agresión que cometió contra la embajada mexicana en ese país violando todas las normas internacionales al sacar al ex vicepresidente correísta, Jorge Glas, un político perseguido que aún mantiene en la cárcel. Ante la ineficacia de las denuncias de México ante la ONU, en una agresión que se puede extender a otros países, Noboa se parapeta en la burla a nuestro país, pero al parecer sus tiempos están en veremos.
EL LIBRO DE GALO MENCIONA MUJERES DESAFIANTES ANTE LO ADVERSO
Ya hemos mencionado en otra ocasión la obra del escritor, compositor, antropólogo y político que fue ministro de cultura en el gobierno de Rafael Correa y también su secretario personal, Galo Mora Witt. Mujeres en la tormenta son cuatro Marlene Dietrich, la actriz alemana, Aleksandra Kollontái diplomática rusa, Lillian Helman, dramaturga y guionista estadounidense y Concha Michel, compositora y cantante mexicana. En ese entonces ya había tratado en dos ocasiones el caso de Helman, compañera del autor de novela negra Dashiel Hammet. El libro que delinea la vida de esas cuatro mujeres desde las perspectiva de su talento y sus luchas, hace una excelente selección y muy representativa. Hace poco mencioné a Marlene en una crónica sobre el Profesor Basura de Heinrich Mann y cuando fue reeditado el libro de Mora en el 2022, lo hice con la vida singular, sus tropiezos y elevaciones de Concha Michel, mujer extraordinaria que como las anteriores, pasó por los designios de una izquierda en el momento en que era mas agredida por la derecha. El libro lo debe de haber leído una luchadora de izquierda como es Luisa González y debe saber cual es el destino y triunfo de las mujeres que no se detienen ante enemigos como Noboa y siguen hasta llegar a ese triunfo.