
A decir verdad/Rubén Iñiguez
LOS DELINCUENTES NO DAN TREGUA
Tal vez el comentario más reiterado que circula en redes, en estos momentos, en el país, es la reiterada crítica a la desafortunada frase del presidente López Obrador, a quien la empecinada realidad se empeña en desacreditar su llamado a combatir con abrazos a la delincuencia, y no con balazos.
Hoy, nuevamente el sentido común cuestiona el mesianismo de López Obrador a quien las redes le insisten en colgar el calificativo de cómplice de los grupos organizados de la delincuencia violenta. Los hechos son tercos y le desmienten de nuevo: ninguna duda deja la “potencia de fuego”, como llamó el Secretario Federal de Seguridad, Alfonso Durazo, en conferencia de prensa, a la balacera que recibió su homólogo capitalino. Durazo, en su intervención para explicar o justificar el atentado contra Omar García Harfush, insistió en la capacidad de fuego de los grupos delictivos. Estos no abrazan al prójimo, su abrazo es directamente con la parca.
Por supuesto que el ejército de bots de la 4T se volcó a defender lo indefendible. Como a tantos y tantos mexicanos anónimos, habría que preguntarle a los familiares de García Harfush, quien sí es famoso por su cargo público, si están de acuerdo en repartir abrazos con los atacantes, que además originaron una masacre que costó dos muertos y 12 heridos.
Por ejemplo, este jueves Quadratín Jalisco daba cuenta de la nota informativa que decía a letra: “Sin vida y sentado junto al volante de un auto Mercedes Benz en color blanco terminó un hombre debajo del paso a desnivel de la colonia Jardines Vallarta, en el municipio de Zapopan, luego de que recibiera más de 10 balazos en diferentes partes de su cuerpo. Los hechos se registraron la noche de este jueves sobre la avenida Juan Palomar y Arias entre Novelistas e Inglaterra”.
Estas víctima resultó ser Eduardo L, asistentes de Rafael Yerena Zambrano, líder sindical de la CTM en Puerto Vallarta.
Sean cuales fueran los móviles que los llevaron a un suceso que les hizo perder la vida, hasta hace algunas horas ¿estarían celebrando con abrazos a sus posibles asesinos? Sin entrar al delicado aspecto de juzgar a víctimas o victimarios ¿sus familiares podrían conciliar esta dura realidad con la recomendación del titular del ejecutivo?
En un contexto muy diferente, las palabras del Primer Mandatario podrían entenderse como mensajes de paz y buena voluntad. En el entorno en que vivimos podrían considerarse insultantes y hasta irrespetuosas. Tampoco ayuda denostar e insultar a López Obrador cada vez que sucede un evento violento de envergadura en el país. La actitud apropiada sería levantar la voz para exigirle que la justicia retorne de un largo viaje de más de un siglo de ausencia, hasta nuestro día a día. Quizá ella pudiera llegar a ser una protagonista de la nueva normalidad, siempre y cuando hubiera la voluntad política para ello. Pero como este jueves decía La Ahogada: los delincuentes rara vez pisan la cárcel y los agresores del Secretario de Seguridad de la CDMX posiblemente paseen contentos por todo México durante el resto de sus vidas.
QUE SE MANTENGA EL PLAN
Al rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, no le cayó en gracia que se anunciara la reapertura de cines, teatros, bosques y más. Lo que más le molestó y así lo hizo notar en su rueda de prensa de este viernes, es que no hayan considerado los modelos que ellos venía presentando en las mesas de salud para tomar una la decisión de qué negocios debían continuar o si era prudente hacerlo.
En el modelo predictivo Jalisco está en semáforo rojo, los casos en estos días están en el punto más alto. Tan solo el jueves fueron 434 nuevos contagios y 35 defunciones. Algo que nos muestra que en efecto, el momento de seguir dando permisos para que comercios no esenciales abran no es el óptimo.
El rector dejó claro que los cines, teatros, centros comerciales y más, estaba colocados en la Fase 7 en adelante, no en la Fase Cero o en la recién transformada: Responsabilidad Individual. Por esto, y ante el panorama que no luce nada grato por el incremento de movilidad, pide Ricardo Villanueva que se acate el plan ya establecido y ahora sí no quiera Enrique Alfaro homologar el semáforo de comercios con el Federal, con el que ha tenido una guerra pública desde el inicio de la pandemia.
Lo que sí dejó claro el titular de la máxima casa de estudios, es que no está en contra del gobierno jalisciense, ni mucho menos quiere dar la contra, lo único que pretende es alzar la voz para evitar que el 15 de agosto -con este paso- lleguemos a 98 mil 885 casos confirmados y a 5 mil 360 defunciones.
Por ello pide a la población que al menos el 50 por ciento siga resguardado en casa para no tener que lamentarnos en unos días.
En lo que este mensaje llega a todos, al menos este viernes por la tarde el Centro de Guadalajara denotaba ese hartazgo de seguir encerrados por más tiempo. Familias completas paseando, sin sana distancia y ya sin cubrebocas, es la muestra de que la gente ya no confía en lo que le dicen las autoridades y toman las calles de nuevo para divertirse, no por la mera necesidad de salir a trabajar.
Mientras tanto, en los nosocomios, los médicos no se dan abasto, al menos en el Hospital 110 del IMSS, tal y como Quadratín Jalisco la da a conocer con un testimonio de una enfermera que narra que los pisos que se tenían reservados para tender pacientes Covid 19, no fueron suficientes y tuvieron que hacer un anexo al estacionamiento, el cual está apunto de colapsar de todos los enfermos que están llegando en los últimos días.
Se dice en las cuentas alegres de Gobierno del Estado, que la ocupación es del 24 por ciento, del 26 no hemos pasado, pero lo que se ve y lo que cuentan los encargados de darle pelea a la pandemia, es otra.
El Ángel Leaño ya se está poniendo en funcionamiento, si realmente todavía hay espacio en los nosocomios ¿Para qué echarlo a andar?. Si bien la presión mediática que ha tenido Enrique Alfaro por haber invertido 17 millones de pesos en la propiedad de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ha sido grande y más porque no se estaba utilizando. Es mejor esto, que mostrarle a todos que las cifras que se dicen en las conferencias de prensa no son ni cercanas a la realidad.
El tiempo es sabio y saldrán a la luz muchas cosas, solo esperemos que salgamos lo mejor librados de esta pandemia.