
El Plan México de la cuarta transformación
NULO CRECIMIENTO
Vaya incrementos que ha tenido el nivel de vida económica para los mexicanos. Al inicio del año, los productos de consumo obligado de la canasta básica sufrieron una variación, anualizada al alza en sus precios con relación al 2019, hasta de un 30 por ciento. En ese momento los mexicanos sufríamos un crecimiento de casi 0 por ciento y una economía estancada. La curva de enero se extendió hasta marzo, justo antes del Covid 19, provocando la caída del consumo privado en más de 1.4 por ciento en ese primer trimestre del año. A la fecha, los productos de consumo obligado han sufrido una elevación de precios acumulada en más del 80 por ciento. La contingencia en este 2020 llevó a los precios a un alza considerable.
El estancamiento económico del 2019 se transformó en una recesión económica en 2020, sitiada por la emergencia pandémica, que nos ha llevado a una elevada carestía de la vida, una baja peligrosa de consumo, pérdida de más de 12 millones de empleos, cierre de miles de negocios, mayor inseguridad y violencia, casi 200 mil contagiados y más de 23 mil decesos y contando, a una pandemia que no terminamos por controlar, a una nueva anormalidad plena de incertidumbre y ansiedad por el temor al rebrote, esta es la adversidad que vivimos y que nos tiene acorralados.
Hasta hace algunos meses López Obrador había apostado al control de tres indicadores económicos: abandonó sus propuestas de campaña de elevar al PIB y desertó del crecimiento y el desarrollo a cambio del discurso de la distribución. Pero había controlado los otros dos indicadores, el tipo de cambio y la inflación. Hoy estos incrementos amenazan con desestabilizar uno de los conceptos básicos de la 4T. Si para todos es claro que el crecimiento tardará unos dos años en recuperarse, para las mayorías mantener su nivel de vida será una demanda incuestionable.
No podemos olvidar las lecciones del pasado inmediato: Peña Nieto nos prometió una mejora en la calidad de vida, gracias a sus reformas estructurales, que nunca alcanzamos. López Obrador ha ofrecido un gobierno honesto y bienestar para todos. Si la inflación sigue como hasta ahora, sólo le quedará el discurso de la honestidad y sus programas de bienestar para apalancar su proyecto.
MÁS POLICÍAS SEPARADOS
Las investigaciones en la Fiscalía General del Estado por los hechos ocurridos el pasado 5 de junio continúan. Anunció la dependencia que ya se separaron del cargo a 15 elementos, quienes están siendo indagados por su posible participación en la desaparición forzada de jóvenes que pretendía acudir a la manifestación de #JusticiaParaGiovanni que se realizaría en calle 14.
Tanto el fiscal Gerardo Octavio Solía como el gobernador Enrique Alfaro desconocen quién o quiénes les ordenaron que frenaran a los jóvenes y se los llevaran a varias colonias para ahí dejarlos después de un rato.
Hasta el momento dos comandantes, uno de más alto rango, ya fueron vinculados a proceso por este caso.
Todavía queda mucha hebra en este tema. Muchos piden la destitución del fiscal y es cada vez más exigente esto. Veamos cuánto tiempo más puede soportar la presión Enrique Alfaro, en no hacer rodar la cabeza del titular de la FGE.
MODIFICACIÓN A LA LEY
¿A quién no le ha tocado estar atorado en el tráfico por un llamado choque laminero? De esos que no se le ve ni un rayón a los vehículos, pero ahí están estorbando en la vialidad hasta que lleguen las aseguradoras o Vialidad.
Este miércoles, en el Congreso del Estado, los diputados de Movimiento Ciudadano, Javier Romo Mendoza y Jonadab Martínez García, presentaron la iniciativa de ley que solicita crear la figura de facilitadores, que se encargarían de tener la facultad de mover los carros cuando el percance sea con daños muy mínimos.
Sin duda esto servirá mucho porque así se agilizaría el tránsito.
Otra de las propuestas es que se deje de perseguir penalmente al conductor que dañe la propiedad o cause lesiones en las personas que sanen en no más de 15 días. Esto, porque según señalan los funcionarios, en casa de un accidente, es muy raro que alguien lo haga con intención. Solo piden que se repare el daño y ya.
Además pretenderán incentivar a la gente a que adquiera un seguro de daños a terceros para evitar que los coches se vayan al corralón.
Veamos cómo avanzan estas propuestas.