
¡¡¡Plop!!!
QUE CARO TE SALIÓ CLAUDIA
Acusado de ser el Caballo de Troya que introdujo su compadre, Enrique Alfaro, terminó la gestión de Salvador Caro como coordinador de la campaña de Claudia Delgadillo, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia por Jalisco.
Mucho antes de que el propio Caro Cabrera saliera a anunciar que terminó sus tareas como coordinador de campaña de la Zona Metropolitana de Guadalajara, desde la Ciudad de México habían pedido su cabeza con bastante enojo.
Gente cercana a la candidata y parte de su equipo señalaron que lo que hizo al difundir el video de la fiesta privada con Santa Fe Klan y mostrando a la candidata no en muy bien estado fue la gota que derramó el vaso para que Morena nacional exigiera su salida inmediata.
De manera confiable nos confirmaron que la decisión de su salida fue única y exclusiva de Morena Nacional “De qué es odiado en Morena y que desde México quieren se vaya de la campaña de Jalisco”.
“Desde México quieren su cabeza porque dicen que es traidor de Morena y que se dedicó a chingarse al partido”.
El expiista y exmecista quedó catalogado como el Caballo de Troya que desde Movimiento Ciudadano le colocaron a la candidata Claudia Delgadillo para hacerla tambalear, y vaya que tambaleó muy feo.
Otro de los señalamientos es la difusión del acuerdo que había logrado a nombre de la contendiente con los transportistas, donde se pactaba subir la tarifa del transporte público de acuerdo a la inflación.
Como dicen en el rancho: “haiga sido como haiga sido”, la jugada la disfrutó el gobernador, Enrique Alfaro, quien tras el éxito que tuvo el video de Salvador Caro, escribió en sus redes sociales: “No le aflojes, compadre”.
Ahora con todas las letras en altas, podemos decirle a la candidata a la gubernatura de Jalisco, LOS MEDIOS NO MENTIMOS, SOLO INFORMAMOS.
LLEGARON A SU FIN
Por fin y tras jornadas sin descanso, los candidatos a diferentes puestos populares podrán desacelerar y reflexionar sobre lo que viene el próximo 2 de junio. Sin duda que tendrán mucho qué pensar y analizar, pues en este juego se puede ganar o perder y lo mejor de todo es que se respete la democracia.
Los ciudadanos podrán en todos los sentidos dejar de escuchar propuestas, ver spots, notas y videos de los candidatos y claro, también para reflexionar sobre quién le brinda más confianza y se adecúa a sus necesidades.
Claro, hay muchas propuestas, unas alcanzables otras incumplibles, y es la obligación de los ciudadanos analizar y ver si son realizables.
Es necesario también recordar que la decisión que se vaya a tomar va a cambiar el rumbo de México, para bien o para mal y por eso es necesario hacer conciencia y salir a votar.
Los candidatos ya hicieron su chamba, ahora somos los ciudadanos quienes debemos de hacer la nuestra, Vota y decide el país que quieres.