
¡¡¡Plop!!!
LOS BUENOS SOMOS MÁS
En esta ocasión y ante la emergencia por el Covid 19 queda muy claro que los buenos somos más, muchos más, si bien hay gente que se esconde en redes sociales e incita a agredir enfermeras, por ser transmisoras del coronavirus, la realidad es que hoy el apoyo de la gente se siente más que nunca. A esas personas del sector salud que brindan atención a sus pacientes que ponen en riesgo su propia vida o la de los suyos.
Hoy en el portal de Quadratín Jalisco aparece una nota que se titula Comerciantes del abastos regalan fruta a personal del Sector Salud, la cual es una clara muestra de que la gente prefiere unirse y apoyar para hacer el bien ante la tempestad y en México se ha dado catedra de apoyo, sólo basta con recordar el temblor del 19 de septiembre de 2017.
Luego de que algunas enfermeras que fueron bajadas del camión o rociadas con cloro por temor al Covid 19, comerciantes del segundo Mercado más grande de Latinoamérica y taxistas han pues sus productos o unidades al alcance de las personas del sector salud que así lo requieran.
En redes sociales se ha dado a conocer la bella labor que los comerciantes realizan con el personal de salud. Frutos rojos como zarzamora y frambuesa, así como lechuga sangría, italiana y francesa, puede ser llevada por médicos, enfermeras, camilleros y todo el personal que son el brazo fuerte para sostener esta pandemia en Jalisco.
De la misma forma los taxistas están ofreciendo viajes gratis a las enfermeras, que, en días pasados tuvieron que soportar a las personas que se escudaran en un temor infundado, para agredirlas.
Queda en claro el lado bueno y humano de algunos patrones que en lugar de descansar sin sueldo a sus empleados o en el peor de los casos los despiden, los apoyan y brindan su total respaldo, tal es el caso de una mujer que decidió utilizar a Quadratín Jalisco para dar testimonió de que su patrona en lugar de despedirla le dio la buena noticia que la descansará para que no corra riesgos en su salud, pero con su sueldo íntegro, pagado semana a semana, el cual se lo enviará hasta la puerta de su hogar.
Bien por los que sí entienden que ante una situación de emergencia, todos nos necesitamos.
RESULTA QUE SI TENÍAN
La percepción de muchos mexicanos hacia los narcotraficantes y demás miembros de la delincuencia organizada es que no tienen madre. Sin embargo, la Señora María del Consuelo Loera Pérez ha dejado claro lo contrario.
La mamá del Chapo Guzmán, se volvió trending topic en redes sociales este fin de semana, cuando en su propio territorio, La Tuna, Sinaloa, solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para que su hijo sea repatriado a nuestro país, porque en su opinión el proceso de extradición de su vástago a Estados Unidos fue ilegal.
En una misiva, redactada en procesador de textos, la Señora Loera solicita al Presidente de México su intervención para que pueda ver a su hijo, a quien tiene más de cinco años de no poder mirar.
El Presidente López Obrador ha insistido en su discurso que ya terminó la corrupción y ha sacado su pañuelo blanco en más de alguna intervención oficial, u oficiosa en las mañaneras, para simbolizar tal logro. Sin embargo, esta mañanera, al tratar de aclarar el saludo a la Señora Loera, apuntó, como es ya una costumbre, que sus adversarios, los conservadores, hicieron un escándalo del hecho. Él mismo relata, como una anécdota, que «me dijeron que estaba ahí, y que quería saludarme, y me bajé de la camioneta y la saludé. Es una señora de 92 años y… ya dije, la peste funesta es la corrupción, no un adulto mayor que merece todo mi respeto, independientemente de quien sea su hijo».
Difícilmente no estar de acuerdo con el Presidente. La peste es la corrupción y el Chapo es protagonista central de muchos episodios de cohechos, a todos los niveles, desde aquellos por donde se comienzan a barrer las escaleras, hasta los más bajos.
Es muy ingenuo suponer que la Señora Loera quisiera solamente la selfie con el Presidente. Si le llamó era para algún tema de envergadura política, social y de seguridad. Su tristemente célebre hijo no puede dar lugar a suponer otra cosa.
Pretender, que el Chapo regrese a México es devolverlo al protagonismo del modus operandi de sus fugas.
No es el saludo de una anciana madre preocupada por ver a su hijo antes de morir. Es una petición de intervención directa hacia el ejecutivo en favor de uno de los miembros más preponderantes de la corrupción en México, solo que carente de cuello, de cualquier color, en su vaqueros atavíos.
Minimizar el hecho hasta un saludo humanitario es también infantil e ingenuo. El asunto es de seguridad nacional, combate a la delincuencia y erradicación de la corrupción. ¿O acaso ésta es territorio exclusivo del contubernio entre iniciativa privada y favores de Gobierno y excede los territorios de los barones del narco?
¿Qué dirán con esta acción otros capos del cartel de Sinaloa, como el Mayo Zambada, que por sí mismo, alcanza ya la categoría de adulto mayor? ¿También merece todo el respeto del ejecutivo por su condición cronológica? O los capos de otros cárteles ¿también reclamarán su derecho a ser escuchados por la vía de sus ancianas madres al titular del Ejecutivo? Y finalmente: ¿El discurso de López Obrador ablandará el corazón de los mexicanos hacia los delincuentes, porque nos demuestra, al contrario de lo que creíamos, que sí tienen madre?
LE DA TREGUA
Lo pidió y se le concedió. López Obrador le hizo un llamado a todos sus adversarios, en especial a el expresidente de México, Felipe Calderón, que de dejara de atacarlo. Una tregua es un mes. Es todo lo que quiere para que entre todos, como mexicanos, combatamos el coronavirus.
Que dejemos de desinformar, dirigimos el mismo mensaje todos a la par.
Después de esta petición, Calderon decidió aceptar. Se dieron las pases virtuales y por medio de su cuenta de Twitter le envió un mensaje:
“Le tomo la palabra, hagamos una tregua. No polaricemos ni desde la Presidencia (conservadores, etc), ni desde la oposición. Concentrémonos en atender la emergencia. Pongo a su disposición la experiencia adquirida con H1N1. Enfoquémonos en servir a México en esta hora tan difícil”.
Veamos si se cumplen los 30 días sí que se ataquen uno al otro. Esperemos que más se unan, porque no se trata de proteger al López Obrador, se trata de todos apoyar en lo que podamos para librar esta pandemia de la mejor manera posible.