![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/11/Presidente-de-Estados-Unidos-Donald-Trump-FOTO-DONALD-TRUMP-FACEBOOK-107x70.jpg)
¡¡¡Plop!!!
ALGO QUIERE
Las fichas comienzan a moverse rumbo a la elección del próximo 2024 y quienes se encontraban en el limbo comienzan a resurgir para ver si les toca hueso.
Tal es el caso del Contralor Ciudadano, Jorge Carlos Ruiz Romero, quien tras sus malas experiencias en Puerto Vallarta reaparece para ponerse al tú por tú con el gobernador Enrique Alfaro, buscando que su partido, Morena, voltee a verlo y le avienten un hueso para la próxima elección.
El llamado Contralor Ciudadano salió a revivir un hecho que en su momento fue desgarrador para la sociedad tapatía, la muerte del menor, Víctor Armando, quien fuera agredido en las instalaciones del albergue Cien Corazones y posteriormente perdiera la vida a causa de una enfermedad bacterial.
Ruiz Romero acudió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para presentar una queja en contra del Gobierno de Jalisco, Hogar Cabañas, Fiscalía del Estado de Jalisco, Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Estado de Jalisco y DIF Jalisco, por obstrucción de la justicia en lo que él llama homicidio del menor y del que refiere que pidió su exhumación encontrando que la causa real de la muerte del menor fue por contusión de cráneo, haciendo completamente responsable al mandatario Enrique Alfaro por la firma de un acta de defunción alterada.
Por lo pronto vamos a ver si por lo menos la CNDH le hace caso, seguido de si el Gobierno de Jalisco tiene interés de darle atención y si su partido ve con buenos ojos lo que está haciendo para ofrecerle un hueso.
A BUEN ENTENDEDOR
El pleito ya es casado y de a solos como dicen en el barrio. Una vez más los dichos y respuestas entre Guadalajara y Tlajomulco salieron a relucir luego de hechos violentos donde se ve afectada la ciudadanía, feminicidios y ataques contra mujeres.
Después de los lamentables días en los que se vieron involucradas mujeres, que fueron agredidas por sus exparejas o por su padrastro, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, invitó a sus homólogos a activar el programa Pulso de Vida para atender a mujeres víctimas de violencia.
El alcalde señaló que solamente, Zapopan y Guadalajara cuentan con el programa; sin embargo, al parecer desconocía que Tlaquepaque, El Salto y Tlajomulco ya lo tienen integrado.
Y cual cachetada con guante blanco, este martes el ayuntamiento de Tlajomulco logró la detención de un hombre que perseguía a una mujer con un pulso de vida de Guadalajara.
Bien por la coordinación de las Comisarías para lograr la captura del sujeto agresor y ojalá que estos temas sirvan para buscar mejores acciones y evitar más feminicidios y que no se utilizado como tema político.