
¡¡¡Plop!!!
SALVASE QUIEN PUEDA
“Todo se derrumbó dentro de mí, dentro de mí. De humo fue tu amor y de papel, y de papel”.
Es una estrofa de la famosa canción de Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez, el gran cantante, empresario, compositor, músico y torero mexicano Emmanuel, que aplica con lo ocurrido entre el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Y es que lo que era en un principio miel sobre hojuelas cuando juntos de la mano el rector Ricardo Villanueva y el gobernador Enrique Alfaro, lograban grandes acuerdos para combatir la pandemia del Covid 19, pero de pronto todo se desmoronó.
Ese romanticismo que ponía en jaque a la pandemia parece fue afectado por un tercero en discordia y es que las últimas reuniones que tuvo el mandatario estatal con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, han cambiado la manera de pensar del jalisciense.
Todo inició por el regreso o no a las clases presenciales. El rector de la UdeG lanzó un comunicado donde asegura que ante la nueva ola del Covid 19 es preferible no acelerar este tema y esperar hasta septiembre u octubre, algo que hubiera sido bien visto por el Gobernador en otro momento, pero ahora es contradecir al Presidente de la República.
Recordamos que el mandatario nacional incluso se atrevió a decir que veía una oposición en su contra de parte de la Universidad de Guadalajara y que el tema del regreso a clases lo politizaban dándole la contraria.
Posteriormente Enrique Alfaro siguió la misma ruta de López Obrador y contrario a lo que venía realizando con datos de la UdeG en esta ocasión decidió darle la espalda a las investigaciones y análisis universitarios; señal de que algo salió en Palacio Federal.
Después de unos días y ante la negativa de recapacitar de la UdeG en el tema del regreso a clases llegó un golpetazo al estilo AMLO: te alineas o te recortamos presupuesto.
Así sucedió, ellos 140 millones de pesos que tenía destinado la UdeG para concluir la construcción del Museo de Ciencias fueron reasignados para continuar la obra del Hospital Civil de Occidente en Tonalá.
Si bien, es verdad que en tiempos de pandemia es necesaria la atención médica y la construcción de espacios para la batalla contra el virus, la realidad es que el tema refleja un claro golpe a la Máxima Casa de Estudios de Jalisco, algo que atenta contra la autonomía universitaria.
Por su parte el rector ve lo sucedido como un “atropello presupuestal que está viviendo la Universidad”.
Vamos a esperar en qué termina esta relación de tres esperando siempre que los jaliscienses sean los menos raspados con los temas que se politizan.
Por cierto, y hablando de grandes cantantes, mandamos un saludo a don Vicente Fernández, quien se encuentra delicado de salud en el Hospital Country 2000, y al igual que su familia pedimos que los que quieren ganar la nota, lo hagan con profesionalismo y veracidad confirmando la información. Tengan poquita madre, no nos maten a nuestro Charro de Huentitán.