
Libros de ayer y hoy
CIERRE DE CAMPAÑAS
Las cortinas se están bajando, los telones cerrando y lo micrófonos cayendo. Las campañas electorales llegan a su fin y con ello se va la harta de dimes y diretes que dejaron de lado las propuestas para ofrecerles una mejor opción a los votantes.
Lejos de proponer se dedicaron a embarrar de estiércol a sus contrincantes y en ningún momento existió un árbitro que llamara a la cordura por el bien de los ciudadanos.
Todos los contendientes se dicen ser la mejor opción para terminar con los partidos que están en cargos públicos; por un lado, los que quieren defender a Jalisco y por el otro los que quieren darle la esperanza de un mejor vivir.
Las cartas están sobre la mesa y ante la falta de propuestas y proyectos de los candidatos, los votantes definirán su opción por los que se encuentran en el cargo público con impulso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, o por el gobernado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
En estos dos personajes va a hacer el mayor peso de la elección en los municipios del Estado, sumado a los trapitos que se sacaron durante las campañas.
Queda claro que la atención en Jalisco el próximo 6 de junio estará en la capital del Estado, Guadalajara, donde Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, y Carlos Lomelí, de Morena, se han robado los reflectores de todos los municipios.
Las acusaciones de evasión fiscal, los señalamientos con el narcotráfico han sido las cartas más fuertes que han presentados los candidatos, pero no sólo ha quedado ahí, también han existido amenazas, esas que han sido difícil de entender porque se utilizan como tema electoral, y eso es lamentable.
Hasta el día de hoy sabemos que Pablo Lemus Navarro y familia fueron amenazados de muerte en caso de no declinar su candidatura.
Según dijo el emecista ya se tiene ubicado al responsable de dichas amenazas y que pertenece a una campaña política, pero que también fue novio de una de las primas hermanas de su esposa.
Cierta o falsa esta situación queda muy en claro que solo es un tema electoral el cual de ambas partes está muy mal, uno por incurrir en un delito amenazando de muerte y el otro por utilizar dicha amenaza y presunta investigación de la Fiscalía para su conveniencia.
El hecho no es menos si no viene del crimen organizado, sigue siendo una amenaza que empaña las elecciones en el Estado
Tal es este el caso de Jilotlán de los Dolores, donde solo queda Morena compitiendo por la presidencia municipal luego de los demás candidatos renunciaran por amenazas de la delincuencia organizada.
Será este martes cuando decida el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), el encargado de decidir si se suspende el proceso electoral en este municipio por no garantizar seguridad para las plantillas.
No cabe duda que fueron dos meses intensos donde se vio de todo, pero todavía falta ver qué nos tienen preparados el próximo domingo 6 de junio.