
¡¡¡Plop!!!
Ya rebasamos 30 día de campañas electorales, y apenas comienza lo bueno. La recta final en busca de las presidencias municipales del Estado de Jalisco, siendo la capital y el ayuntamiento más grande del Estado, Zapopan, la manzana de la discordia.
SALEN LOS FAVORITOS
Queda claro que Guadalajara es el ayuntamiento donde la elección saca chispa, y son 2 candidatos los que compiten lejos de los otros; se trata de Carlos Lomelí, de Morena y Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano (MC).
A esta batalla se le puede nombrar la contienda del siglo, la pelea del año, la final deseada y todos los adjetivos que cataloguen la rivalidad de las dos L’s.
Y es que a estas alturas de la campaña las diferentes encuestas que se han publicado marcan un empate técnico, esto después de que todos pensaran que el exedil zapopano llevara ventaja por lo que hizo en la exvilla maicera. Ahí todavía no se puede cantar victoria porque todavía faltan varios días y todo puede pasar.
Por otro lado, en el ayuntamiento de Zapopan, también son los candidatos de los partidos señalados anteriormente quienes marcan la pauta; sin embargo, en esta batalla las cosas ya comienzan a tomar un rumbo, y es que tal parece al candidato de MC, Juan José Frangie, le está afectando su inexperiencia política, por ello el de Morena, Alberto Uribe, está sabiendo aprovecharlo para quedarse con la contienda.
Esto parece ya tenerlo en claro Lemus Navarro, quien ha decidido hacer campaña en conjunto pare ver si lo saca del precipicio y pueda ser más rentable en la disputa por Zapopan.
Sin embargo, los últimos acontecimientos de Pablo no lo dejan muy bien parado como para apoyar a su muchacho.
Basta recordar el video donde se ve a un hombre pidiéndole ayuda y después es jaloneado por una persona del candidato a Guadalajara, lo que generó una trifulca.
Si a eso le sumamos lo ocurrido en redes sociales donde su madre amenazó a una periodista y en el afán de “defenderla”, su equipo de campaña le la llamó anciana y enferma con demencia senil, algo que se vio como muy desafortunado.
Por otro lado Tonalá, un municipio que parecía perfilaría a los partidos políticos nuevos, con el regreso de la candidatura a Sergio Chávez, por Morena, parece que el sueño guajiro por ver un partido nuevo en el poder se esfumó pues los candidatos de los llamados pequeños no supieron aprovechar la ventaja que les dieron con el retraso de la campaña de Chávez.
En Tlaquepaque, Alberto Maldonado también de Morena, parece no tener rival, pues quien pudiera intentar darle alcance, la integrante de MC, Citlali Amaya, parece que no ha arrancado su promoción política o por lo menos no hace lo suficiente para destacar.
Tlajomulco ha quedado marcado por la delincuencia y el nulo crecimiento del municipio y todo apunta a que es estas dos problemáticas las que están provocando que el candidato de MC y anterior presidente municipal, Salvador Zamora, se estanque y sea alcanzado por Marcela Michel, quien a pesar de arrancar tarde su proselitismo, no mermó en el gusto de la gente quienes la conocen, reconocen y la ponen casi a la par del anterior presidente municipal.
Aún faltan más de 30 días de campaña electoral, y si bien en este mes que pasó las cosas han estado relativamente tranquilas en guerra sucia, queda claro que es cuando tienen que sacar el lado oscuro los que se están quedando si es que quieren lograr algo para su partido las siguientes elecciones electorales.