
¡¡¡PLOP!!!
NO DEFINEN, PERO AVISAN
Las encuestas comienzan a hacer de las suyas como cada tiempo de elecciones. La mayoría muy acertadas y otra no tanto; sin embargo, sí abren panoramas diferentes a los que compiten por un puesto político y a quienes los seleccionan para que aparezcan en las boletas.
Cuando todos creían que en la capital de Jalisco las cosas estaban muy en claro para el partido de Morena con su candidato a competir en las próximas elecciones, Carlos Lomelí, todo apunta a que tendrán que darle otra pensada.
Y es que les va quedando en claro que no todo lo que brilla es oro. En las pasadas elecciones a gobernador donde el doctor participó y perdió ante Enrique Alfaro, quedó demostrado que en Guadalajara no es muy querido y fue su compañera de partido, Claudia Delgadillo, quien en ese mismo periodo buscaba la presidencia municipal, en la que logró más aceptación por parte de los tapatíos. Obtuvo más votos en la Perla Tapatía que su compañero Lomelí.
Hoy una vez más, las cosas pintan en contra de Lomelí Bolaños y así lo marcan encuestas publicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) donde ponen a Claudia Delgadillo en la pelea por convertirse en la presidenta municipal de Guadalajara, siguiendo muy de cerca al actual alcalde y que busca reelegirse, Ismael del Toro. Mientras que Lomelí Bolaños va en tercer lugar a varios puntos de Delgadillo.
Si bien, es verdad que las encuestan no marcan lo que pasará en las elecciones, la realidad es que es un muy buen panorama para que los partidos políticos tomen sus decisiones y aún más cuando tienen en su haber una derrota por muchos votos en contra.
TRANSFORMACIÓN
En la coronilla o en bolsita para llevar, este es el método que tuvo que implantar la inglesa católica para la imposición de la ceniza.
La pandemia de Covid 19 ha obligado a todos a innovar y buscar la manera de que se sigan realizando ciertos eventos o ritos.
Por ello miles de fieles, conservando la sana distancia y los protocolos sanitarios, acudieron para que les pusieran la ceniza durante todo este martes.
No se presentaron aglomeraciones. Incluso, hubo padres que optaron por sacar su mesa a la calle y ahí con más ventilación realizaron la liturgia.
Esta vez sí hubo indulgencia para quienes no pudieran salir de sus hogares para la aplicación. Saben que muchos adultos mayores pueden ponerse en riesgo y contagiarse de coronavirus.
Pero para eso, en caso de que algún familiar acudiera al templo, se le podía dar una bolsita con las cenizas y un folleto de cómo colocarla para que la llevara a casa y se la pusiera a esos que no podían abandonar su hogar.
Hay cosas que por siglos se han realizado de una manera, pero esta emergencia sanitaria obligó a que todo se transformara.