
Libros de ayer y hoy
UNOS BIEN, OTROS MAL
Mientras un grupo de empresarios hace hasta lo imposible por apaciguar la tormenta en tiempo de tempestad, surtiendo oxígeno a bajo costo, con un proyecto denominado Oxígeno en Ruedas, para evitar que la gente caiga en manos de los vividores y aprovechados que lucran la pandemia, hay otros a los que parece no importarles la situación por la que atraviesa la ciudadanía con la emergencia sanitaria y prefieren hasta el dinero de la población en otras cosas menos importantes que en insumos para la salud.
Los jóvenes empresarios de productos médicos se han popularizado por su labor altruista, tomaron una camioneta, le instalaron un dispensador de oxígeno y salieron a recorrer las calles de Guadalajara para llenar los cilindros de quienes más lo necesitan, apoyando así la economía, de por sí altamente maltratada, de los tapatíos, y con ello también evitando que vivales hagan de las suyas.
Mucho deberían de aprender en el ayuntamiento tapatío, donde surgió una denuncia por parte de la regidora de Morena, Claudia Delgadillo, quien catalogó como un insulto que sus compañeros del comité de Adquisiciones prefieran invertir en la poda de árboles, que adquirir insumos para las unidades médicas, pues todo apunta a que el tema de la pandemia y el arduo trabajo que están llevándose en las clínicas no es importante como para abastecerlos de medicamentos.
En la sesión de cabildo del viernes pasado se aprobaron 46 millones de pesos para podas de árboles y nadie se fijó que en todas las instalaciones de la Cruz Verde del municipio no hay insumos para atender el tema de Covid 19.
La realidad es que con esos 46 millones de pesos para podas de árboles bien pudiera surtirse gran cantidad de medicamentos, tanques de oxígeno, equipo médico e infinidad de cosas que pudieran solventar las crisis que hay en las unidades médicas municipales debido a la pandemia.
Ojalá y que este tipo de denuncias no se vuelvan a registrar y que por el contrario vean en los jóvenes de Oxígeno en Ruedas un claro ejemplo de cómo hacer las cosas.
SEGUNDA OPORTUNIDAD
Nadie está exento de cometer errores, es es verdad. Todos merecemos una segunda oportunidad, para algunos esto sí es válido, pero para otros no.
Desde que Joao Maleck salió de la cárcel, injustamente para muchos, veían acabada la carrera del futbolista. En su sano juicio ¿quién se atrevería a contratarlo? ¿Quien sería capaz e abrirle las puertas a exconvicto?
La imagen de Joao ya estaba manchada. En ella cargaba con la muerte de una joven pareja de recién casados, todo por conducir bajo los influjos del alcohol y a alta velocidad. Una irresponsabilidad total.
Después de un mes de que abandonara Puente Grande, una luz al final del túnel se mostró para el joven deportista. Un equipo literal decidió jugársela por él.
Este jueves el Cafessa Jalisco, que pertenece a la Liga Premier, en la Segunda División del futbol mexicano, le bajó las puertas por 6 meses.
Ellos contrario a Tepatitlán, dejaron atrás el que dirán y lo ficharon. Sin especificar lo que ganará económicamente, sin duda a Joao esto no le interesa.
Alguien por fin decidió brindarle una segunda oportunidad de recuperar un poco de su vida. De volver a lo que le apasiona.
En este mundo donde todo corre tan rápido, seguramente la gran mayoría pronto se olvidará de lo que hizo Joao y lo dejarán de juzgar. Él como lo dijo saliendo de la cárcel, buscará la manera de enmendar un poco la tragedia que ocasionó ayudando a los hijos de Alejandro, el hombre que murió al lado de Fernanda, con quien se había casado un día antes del accidente.
Cafessa, donde está como vicepresidente deportivo Héctor Reyno, exjugador de Chivas, le da una segunda operatividad, ojalá que esta vez lo valore, porque muchos no llegan a tenerla.