
Libros de ayer y hoy
POLÍTICA SIN MUJERES
El machismo en México sigue siendo una piedra en el zapato para todos los ámbitos, y sobre todo en el de los partidos políticos donde la Paridad de Género es y seguirá siendo un tema de mucho trabajo.
Partidos van, partidos vienen y la posición de las mujeres entre sus filas parece ser un tema a largo plazo. Cada tres años la situación parece ser la misma, todos hablan de la paridad de género y de impulsar a las mujeres, sin embargo, al momento de elegir al candidato para competir por una alcaldía, una gubernatura o la presidencia, termina siendo un hombre el que aparece en la lista, a menos de que se vayan de independientes.
Esa es la triste realidad de una cultura machista. Ver como grandes mujeres que han logrado posicionar su nombre en la política a nivel nacional son desechadas para dar paso a hombre que, si bien han logrado mucho como empresarios, en el tema de política se los llevan de calle.
Tal es el caso de la diputada federal por Jalisco en la LXIV Legislatura, Fabiola Loya Hernández, quien tenía toda la intención de ser la primera mujer en gobernar al municipio de Zapopan, sin embargo, estas aspiraciones perece ser que se le fueron de las manos y en su partido político, Movimiento Ciudadano, se inclinaron por Juan José Frangie Saade, quien será el encargado de seguir el legado que deja Pablo Lemus Navarro.
Por fortuna el trabajo de la legisladora la deja bien parada, y es que con la renuncia de Tonatihu Bravo Padilla como coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados en la LXIV Legislatura, para irse, como todo parece indicar, como candidato por Hagamos para pelear Guadalajara, Loya Hernández toma las riendas del partido en la Cámara de Diputados.
Otro caso que de seguro será la misma situación es el de la regidora por Guadalajara, Claudia Delgadillo, quien no le hace el fuchi competir de nueva cuenta por la Perla Tapatía, pues su carrera política la respalda, sin embargo, en su partido, Morena, parecen tener al gallo que buscará ganar la capital del estado.
Sí, se trata del doctor Carlos Lomelí Bolaños, quien se ha ido quitando de uno por uno a sus contrincantes de partido, primero fue Alberto Uribe Camacho, a quien no le quedó más que ir por Zapopan y a hora vamos a ver qué le queda a Claudia.
Tristemente esta es la realidad y lo más seguro es que es un tema que se seguirá viendo por mucho tiempo mientras que los partidos políticos no volteen a ver a las mujeres que han hecho historia en la política mexicana: Martha Érika Alonso en el estado de Puebla, Ivonne Ortega Pacheco, por el estado de Yucatán; Rosario Robles, primera mujer en ocupar la jefatura de gobierno de la CDMX; Claudia Pavlovich, por el estado de Sonora, entre otras muchas más que han demostrado que las mujeres pueden y deben tener cargos políticos importantes.