
Genio y figura
NO NOS HAGAMOS…
El tema que ha dado mucho de que hablar es sin duda la activación, de nueva cuenta, del Botón de Emergencia en todo Jalisco. Indignación, enojo y reto es lo que causa en la ciudadanía en general debido a que se sienten obligados a acatar las medidas que impone el gobierno.
Los más afectados son los empresarios de varias ramas quienes tendrán que ver de nueva cuenta paradas sus actividades, tal y como ocurrió a finales de octubre, que por cierto no los dejó nada contentos.
Lo increíble es ver en redes sociales la harta de mensajes que son utilizados para señalara al gobierno de corrupto, de que está haciendo mal las cosas, de que no puede con la pandemia, de que solo lo hacen por sentir poder, e infinidad de escritos que atacan a las autoridades por la decisión tomada.
Pero… vamos siendo claros, y no se trata de defender o atacar, se trata de pensar fríamente, ¿quién tiene la culpa?, ¿el gobierno o la ciudadanía que demuestra lo poco que le interesa seguir las medidas sanitarias?.
Desde hace por lo menos 15 días, las zonas del Centro de Guadalajara: Obregón y San Juan de Dios, así como plazas comerciales, se han visto altamente abarrotas por ciudadanos que buscan realizar alguna compra previo a Navidad.
Mares de gente han inundado el Centro Tapatío desde la Plaza Liberación hasta el Hospicio Cabañas, así como el Paseo Alcalde. Tiendas departamentales hasta el tope e incluso se hacen largas filas para entrar a algunos comercios donde vende ropa.
En los supermercados, sobre todo en los que venden productos de mayoría y de gran volumen, se logra observar centenares de personas esperando entrar para realizar sus compras.
Y aquí es donde uno se pregunta ¿quién tiene la culpa, el gobierno o la ciudadanía?.
A las autoridades de Jalisco no le queda más que tomar una decisión que sin duda es nada fácil, pues políticamente se está echando a mucha gente encima, pero es necesaria si quieren evitar más muertes u hospitales abarrotados de personas conectadas al oxígeno, como ya está ocurriendo. Que no se deba a abasto y que de verdad pedían a la gente que se quedara en casa. De verdad era una llamada de auxilio porque estamos justo en el punto que se quería evitar: colapsar el sector salud.
Y repetimos, no se trata de encontrar culpables, porque eso es lo más fácil, echarle la culpa al otro; muchos lo hacen, tan sólo volteemos a las mañaneras. Se trata de encontrar soluciones y poner cada quien de su parte para lograr superar esta pandemia, que aunque parece tener fin con la llegada de la vacuna, la verdad es que de no cuidarnos terminaremos siendo una estadística más del 2020, esa que ya tiene en la lista a más de 5 mil 562 personas que han perdido la vida.
Así que no nos hagamos tontos. Si somos de los que estamos en la calle sin necesidad, no escribamos en redes sociales que el gobierno es el culpable de todo, porque para hallar culpables solo basta con mirarse al espejo.