
Libros de ayer y hoy
SE TARDÓ ALFARO
Los expertos hablan de que más de la mitad de la población en Jalisco está viviendo problemas de ansiedad, miedo, depresión e irritabilidad, por las medidas de aislamiento, esto coloca una difícil situación, luego de que este lunes se volvió prácticamente obligatoria la cuarentena, lo que aumenta el estrés entre la gente.
Es hasta ahora que el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, lanza su estrategia en el tema de la salud mental por el Covid 19.
Sin demeritar cualquier estrategia en beneficio de la población, llámese de salud, educativa, social o de apoyo económico; no se debió dejar hasta el último el tema de la salud mental.
La gente está asustada desde el primer día del llamado al aislamiento, y desde entonces, lo hemos insistido a través de Quadratín Jalisco, se debió recurrir a prestar apoyo emocional, porque es la base para que un ser humano se encuentre bien, que actúe con serenidad y congruencia y por ende acate medidas y vivencias ante una pandemia como esta.
Y todavía le agregan más al estrés. Más vale el apoyo y la solidaridad a las miles de familias encerradas, muchas de ellas aún sin saber qué comerán mañana porque no accedieron a ningún apoyo económico, en lugar de sembrar el miedo con políticas amenazantes de meter a la cárcel a quienes no cumplan con la obligatoriedad de las medidas de aislamiento.
Por supuesto que todo esto es para prevenir miles de contagios, eso no está a discusión, pero hay modos por parte de los gobernantes, para tratar e informar a su gente ante un panorama nada alentador.
Ojalá que las medias anunciadas este lunes por parte del gobierno, en el tema de la salud mental, den resultado.
MÁS DE SALUD MENTAL
Ya para terminar este tema, los resultados de la encuesta que da a conocer la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), resulta de suma importancia.
¿Por qué? Porque se trata de uno de los sectores que más está resintiendo el encierro, como lo son los jóvenes; acostumbrados a salir de un lado a otro, y ahora encerrados bajo un esquema de plataformas digitales para la educación a distancia, que los estresa más.
Pero además de sus problemas académicos y de difícil acceso para muchos al internet, se agrega que más del 6 por ciento de los encuestados reflejan problemas graves de salud mental, que deben ser atendidos de manera urgente.
Este llamado es para todas las autoridades.
Así como la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Gobierno se han unido en torno al Covid 19 para otras acciones políticas y de salud, se esperaría que también pudieran lanzar alguna estrategia dirigida a los jóvenes en este sentido.
¿TENDRÁ DEFENSA JAVIER ALATORRE?
El conductor del noticiero estelar de Tv Azteca, Javier Alatorre, enfrenta la mayor crisis de credibilidad de su carrera.
Su llamado a la desobediencia y al descrédito hacia la información vertida por el nuevo superstar de las redes, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell, ha provocado un rechazo generalizado que va desde la solicitud de su salida del noticiero, a llamados para boicotear a la televisora del Ajusco y hasta la convocatoria para juntar firmas en las redes, con el fin de solicitar la revocación de la concesión para la televisora. Además de muchos insultos para el encargado de Hecho.
Sin embargo, en defensa de Alatorre, habrá que recordar una frase de esas que quedan off the record, y que vienen en este caso como anillo al dedo. El no menos conocido conductor, Eduardo Ruiz Healy lo acota así: «quienes estamos al frente de un micrófono o una cámara, aunque seamos de angora, no dejamos de ser gatos». Para el lego en materia de organización y responsabilidad de publicación informativa, aquel o aquella que dan la cara es quienes llevan el riesgo.
El grueso del público está queriendo crucificar a Alatorre, sin comprender el trasfondo de la información. Para soltar un obús de tan grueso calibre, con la seguridad de que su onda expansiva llegaría muy lejos y muy alto, hasta Palacio Nacional, el conductor titular de un noticiero estelar, por mucho que se apellide Alatorre, requiere estar avalado por las más altas esferas de la empresa, que por cierto, no dan la cara, ni tienen el prestigio de sus conductores estrellas, pero usan ambos en ese juego perverso de los medios que se llama poder.
Alatorre es el vocero de su empresa. La voz de Javier es la de su patrón, Ricardo Salinas Pliego, y el trasfondo de un impacto así, que cimbró el escenario de los medios, se encuentra en la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno Federal.
Las deudas fiscales de Tv Azteca y en general de Grupo Salinas son considerables. Y la tensión entre uno de los hombres de negocios más cercanos al Presidente y el Primer Mandatario es más que evidente.
Desde el inicio de la pandemia el empresario advirtió públicamente que no dejaría que sus empleados dejaran de laborar, porque primero estaba comer que la salud. Ya la realidad le respondió con un empleado suyo contagiado en la Tienda Salinas y Rocha de la ciudad de Tepic.
Por hoy, todos los bots y los defensores de la 4T, fanáticos y contrarios a André. manuel López Obrador, han apabullado la figura de un conductor que, simplemente cumple con los lineamientos editoriales que marca su empresa.
Un periodista con prestigio que hoy ve su futuro tan incierto como la fecha de salida de la pandemia, y que, de ser necesario si la tensión revienta a los más altos niveles, jugará el papel de lo más delgado de la cuerda, por donde ésta se revienta.
COMO SI NADA PASARA
Después de tres días del lamentable comentario de Alatorre, en contra de López-Gatell, nos enseñan que pueden hacer las pases de manera muy fácil. Todas las críticas, los comentarios, las clausuras simbólicas de las televisoras, las peticiones de que lo saquen de la televisión y mucho más… De nada sirvió.
Esta noche en Hechos, el subsecretario de Salud saldrá en el noticiero platicando mucha gusto con el conductor, como si nada hubiera pasado. Como si dos papás (Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Salinas) encerraran a los hermanitos en un cuarto a que arreglen sus problemas y no saldrán de ahí hasta que hagan las pases. Eso es lo que se verá en el noticiero.
Esperemos que ahora sí Javier entienda con manzanitas la importancia de que se mantenga la cuarentena y con ello evite que la Secretaría de Gobernación le cumpla la amenaza de sancionar a la televisora si vuelve a invitar a la sociedad a no hacerle caso a las autoridades.