![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Teresa-Gil-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
MILAGRO NAVIDEÑO
Este jueves Pfizer envió solicitud de autorización de la vacuna al gobierno de México para que si todo sale bien, en diciembre llegue al país las dosis. Por ello en Jalisco ya se preparan para la logística de distribución, almacenamiento y aplicación de ésta.
Por la mañana de este viernes el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reveló cómo será este proceso, donde destacaron la participación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezada por Ricardo Villanueva.
Entre la infraestructura que deben tener es refrigeradores que tengan temperatura hasta menos 70 grados centígrados, porque al menos la de Pfizer, que es la próxima a llegar, requiere este proceso.
Por ello la Universidad pondrá a disposición del Gobierno 46 ultracongeladores de menos 70 grados y 69 congeladores de menos 8 a menos 20 grados. Además informó que donará 156 mil pesos que se ganó la Sala Situacional de la UdeG, como parte del Premio Jalisco Innovación Ciencia y Tecnología, esto para que se adquiera un ultrarefrigerador.
Otro de los retos que informaron las autoridades será aplicar 198 millones de vacunas en todo México, esto significaría un incremento del 324 por ciento más a aplicar. Es decir, ni todas las dosis que se aplican durante todo el año en los diferentes esquemas llega a tal cantidad. Es inmunizar a toda la población pensando en que realmente todos quieran aplicársela.
Si bien en México hay un alto índice de personas que se vacunan, hay otras que consideran que no es necesario. Además, si le sumamos que muchas piensan que no será segura debido a la rapidez con la que la crearon y prefieren esperarse un tiempo para ver si no hay alguna secuela a largo plazo, esto a pesar de que ya hicieron varias pruebas y fases que deben superar para llegar hasta etapa.
Aunque Pfizer es la que se vislumbra como la primera en llegar al país, hay otras vacunas que requieren dos dosis por persona y seamos sinceros, muchos se ponen la primera, pero ya por la segunda muy pocos regresan. Esto pasa mucho con la del tétanos, que deben ponerse dos, pero la gran mayoría se pone una y si es que se la aplican.
Sin duda hay muchas cosas que analizar, pero todo es mucho más esperanzador. Estamos cerca de salir de pandemia de Covid 19 y todo apunta a que será nuestros milagro navideño.