![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/emilio-ulloa-1-107x70.jpg)
Inteligencia y principios
AHORA SÍ TIEMBLAN
Las cuentas comienzan a mostrar números rojos. El pleito con el Gobierno Federal está saliendo caro. La redacción en el presupuesto Federal comienza a preocupar no solo en el interior del Congreso del Estado, sino entre las autoridades del Gobierno de Jalisco.
La principal preocupación gira en torno al Sector Salud. Este 2020 puso a prueba todos los podes de cada país. Cada uno tuvo que tomar decisiones para sacar adelante a los ciudadanos en medio de una pandemia donde los hospitales no estaban preparados para tal situación.
Por más que se había destino dinero al rubro médico, el Covid 19 demostró que no era suficiente. En México, el Gobierno Federal y los Gobernadores tuvieron que recalibrar su presupuesto asignado para este 2020 y traspasarlo al Sector Salud.
Bueno, pues estamos en épocas de que se debe tomar todo esto en cuenta para saber bien en qué se va a ejercer el dinero en el 2021 y este martes ya comienzan a tornarse los dedos de nervios las autoridades estatales.
Anna Bárbara Casillas, coordinadora de Desarrollo Social dijo tajante antes los diputados que si reciben dinero de la Federación, el Sistema de Salud va a colapsar, porque si bien se tienen asignados 15 mil 119 millones de pesos de parte del Estado, no es suficiente. Faltarán no solo los 900 millones del Insabi, que vienen desde la gente del Presidente y que van al Hospital Civil, sino que además se afectarían a otros nosocomios y con esto el déficit se elevaría hasta los 3 mil 200 millones de pesos. Detalló la funcionaria.
Esto pone todavía en más riesgo a la población porque como dijo el diputado Enrique Velázquez, pareciera como el próximo año ya no habrá pandemia.
Ojalá así fuera, que en un abrir y cerrar de ojos todo volviera a la normalidad, pero no.
En lo que definen cómo van a resolver el problema. La buena noticia es que en diciembre podría ya llegar la vacuna contra el Covid 19 a México y así comenzar la distribución y aplicación. Pfizer ya está muy avanzado en esto, así que esperemos que todo avance bien para que en efecto, el próximo año, sea mucho mejor que éste. Mientras tanto en Jalisco seguimos temblando y rogando porque sí nos llegue el dinero de menos para el Sector Salud.