
¡¡¡Plop!!!
PONGAN ATENCIÓN
Poner las barbas a remojar, pues bien, el fin de semana que pasó queda marcado para la historia y no sólo para los estadounidenses sino también para los mexicanos que minuto tras minutos estuvieron atentos a las elecciones del país del norte, donde al final pasó lo que la gente quiso, cambió al encargado de ocupar la Casa Blanca.
Las elecciones de Estados Unidos mostraron dejaron en claro que la gente quita y la gente pone. Que el poder se esfuma como el humo de cigarrillo. Lo que le pasó a Donald Trump tiene que ser tomado en cuenta por los que están ocupando algún cargo político, en especial al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El gusto por ocupar la Casa Blanca para Donal Trump se dio porque le ofreció a la gente lo que quería escuchar, lo que deseaban, lo que imaginaban, y sólo bastó un periodo de 3 años (desde el 20 de enero de 2017), para que la gente no viera con buenos ojos lo que se estaba haciendo y tomaron la decisión de darle la espalda.
Claro que la historia no es nada diferente a la que vivimos en México. La gente escuchó y sigue oyendo día a día, Mañanera tras Mañanera, lo que quieren escuchar, lo que desean e imaginan. Sin embargo, del dicho al hecho han quedado mucho trecho. No es necesario recordar los fracasos presidenciales, la venta del avión presidencial, el juicio a expresidentes, el precio bajo en la gasolina, el eliminar la corrupción, entre otros tantos.
La gente no perdona, y el ultimátum ya fue lanzado en México. Las elecciones en Coahuila e Hidalgo dieron una clara muestra de que los más de dos años que lleva López Obrador de Presidente no han sido del agrado de la gente.
Es tiempo de reflexión para todos: gobierno y ciudadanos. ¿Qué se está haciendo bien? y ¿Qué se está haciendo mal? ¿El gobierno es lo prometido o seguiremos escuchando sólo lo que queremos escuchar sin que aterrice un avión en el nuevo Aeropuerto de Santa Lucia?.
Ojo, y atentos, Donald Trump no colocó el muro prometido en la frontera y tampoco México lo pagó, pero al fin, fue su bandera política la cual le fue comprada por los estadounidenses en su tiempo y que lo colocaron en la historia del país de la barra y las estrellas como el presidente número 45.
EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES
Se avecinan las elecciones de 2021. Faltan poco más de 6 meses para que se lleven a cabo y como ya lo hemos dicho, en este momento comienzan a levantar la mano los que podrían contender por un puesto político.
Algo muy común es se den cambios hasta de partidos políticos. Tal es el caso del diputado federal Juan Carlos Villareal Salazar. Hace unos años fue líder del Frete Unido de Subrogatorios y Concesionarios. Después militó en las filas del PRI, en donde fungió como consejero político municipal y estatal. Posteriormente se quiso enfilar por un mejor puesto y se sumó a Movimiento Ciudadano en 2018, con quien se ganó el puesto que actualmente desempeña.
Bueno, pues va de nuevo. Este lunes anunció que se une a las filas del nuevo partido Hagamos, donde, aunque no lo dijo abiertamente, dejó entre ver que va por la candidatura para la presidencia municipal de Tonalá.
Si bien, el nuevo ente político necesita de gente conocida y reconocida en este ámbito para poder mantener su registro. También es bueno impulsar a gente nueva que quiera ofrecer un cambio en cada municipio o puesto al que se perfile. Mucha gente está cansada de ver a los mismos rondar por cuanto partido se les ponga en frente.
Ojalá que esta adopción que hacen sea para bien, pero sobre todo, que sí busquen apoyar a sus militantes que tengan buenas propuestas, no solo le den la bienvenida a los que están buscando nuevos horizontes.