
Visión Financiera
Leña a la esperanza de México
Detuvieron al general Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional en la administración de Enrique Peña Nieto. Qué se agarre Peña, Calderón y Fox. Bueno, eso dirá el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Tal y como sucedió con la detención de García Luna, para el Gobierno de la República la aprehensión de Cienfuegos Zepeda es leña para mantener el fuego de la esperanza de sus seguidores encendida.
Recordamos que quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, fue detenido en Dallas y de inmediato las acciones del Gobierno Federal fueron señalar corrupción de los Presidentes anteriores, por lo que se presentó la consulta al pueblo para que se investigue y se enjuicie por corrupción a los exmandatarios del país.
Este jueves no fue distinto y a primera hora, en la mañanera, López Obrador sentenció que el pasado estaba lleno de corruptela y que la detención de Cienfuegos era una clara muestra de ello.
“Esto es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función pública, la función gubernamental durante el periodo neoliberal”, dijo el mandatario de la nación.
Y todo el pueblo de México estamos en la misma sintonía. Si hay responsables que paguen. Si los presidentes tuvieron nexos con la delincuencia que paguen. Si los funcionarios son corruptos que paguen. Todos queremos que paguen el daño que le hacen a la nación.
Sin embargo, es preocupante que para que a esas personas corruptas y traicioneras a la nación paguen, tiene que entrar Estados Unidos para hacer el trabajo que le corresponde a México.
¿Por qué Estados Unidos sí se da cuenta de los tratos que tenía García Luna, Salvador Cienfuegos e incluso el líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García? ¿Acaso nuestras autoridades anteriores y actuales, nunca descubrieron esas acciones turbias? ¿O será que prefirieron callar?.
Podremos encontrar infinidad de cuestionamientos, pero queda claro que si no es por las autoridades de Estados Unidos, Genaro Luna y Salvador Cienfuegos seguirían como Juan por su casa.
Esperamos que el Gobierno Federal no sólo utilice dichas detenciones para hacer proselitismo político y que si tiene conocimientos de corrupción o nexos con el narco que de inmediato meta a la cárcel a quienes tienen que pagar y que no sea Estados Unidos quien les cobre por lo que hicieron en nuestro país.