![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Teresa-Gil-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
LA ARREPENTIDA DE SU VIDA
Qué pensarán los cineastas, agropecuarios, ingenieros, periodistas, los dueños de pequeñas empresas y un sinfín de afectados que en las pasadas elecciones marcaron sus boletas electorales de un solo color y hoy se ven traicionados al dejarlos sin apoyos con la eliminación de 109 importantes fondos y fideicomisos.
Ahora sí quedó muy en claro que México es el país donde les va mucho mejor a los ninis, que a los profesionistas que buscan el progreso del país, pues por no estudiar ni trabajar tienes apoyos, y tratar de superarte sólo depende de ti. Como se dice vulgarmente: te rascas con tus uñas.
Bonita la hicieron los de Morena, quienes bajo la consigna de evitar corrupción y supuestamente destinar los 68 mil 400 millones de pesos de los 109 fideicomisos para a atender la crisis sanitaria por la pandemia de Covid 19, decidieron darle la espalda a esos centenares de personas que un día creyeron que estaban haciendo lo mejor para un cambio en el país.
Hoy no se trata de ver colores, o de si estás a favor o en contra del que gobierna. Hoy se trata de entender la afectación que se deja en diferentes rubros con la desaparición del Fondo de Desastres Naturales. El país entero no está exento de una desgracia natural y se acaba de comprobar con la llegada del Huracán Delta.
La desaparición del Fondo de Ciencia y Tecnología del Conacyt de la Ley de Ciencia y Tecnología, ¿cuántos no hemos escuchado que falta apoyo a los grandes inventores mexicanos?, que por eso buscan salir del país para encontrar oportunidades, hoy queda más que comprobada esa situación.
México se ha potencializado a nivel internacional por sus cineastas, Gonzales Iñarritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, quienes han logrado mostrar que hay talento en la cinematografía mexicana, pero tal parece que quienes nos gobiernan no saben de estos grandes y por eso tomaron la decisión de esfumar el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine de la Ley de Cinematografía.
El Fondo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es otro que se extinguió y que deja desprotegidos tal vez como castigo a aquellos que escriben notas en contra del gobierno o a favor, pero ¿por qué afectar a los que defienden que se hagan valer los Derechos Humanos?.
Donde sí se volaron la barda es con la eliminación del apoyo a los pequeños empresarios con la extinción del Fondo de MiPyMES, si de por sí un sector altamente afectado con la pandemia del Covid 19, que por cierto son centenares de pequeñas empresas las que no soportaron la debacle y hoy están cerradas, empresas que dejan sin empleo a miles de trabajadores y otras tantas que si no encuentran apoyo dejaran a otros miles más sin trabajo.
En este rubro, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de las 4,773.995 unidades económicas (empresas) el 95 por ciento son tamaño micro, el 4 por ciento pequeñas y el 0.8 por ciento son medianas empresas.
Y así podemos ir analizando la afectación que tendrá cada sector con la eliminación de los 109 fondos, que si bien, no dudamos de la presencia de corrupción, pero ¿era necesario afectar a un sinfín de mexicanos que buscan progresar por su país?.
Así es como queda demostrado que Morena hoy afecta más a los mexicanos que la propia pandemia del coronavirus, y la verdad es que quienes veían una oportunidad en los apoyos gubernamentales y que votaron por un mismo color en las pasadas elecciones, se deben estar dando la arrepentida de su vida.