
Dieciocho acciones para el Bienestar
LEÑA DEL ÁRBOL CAÍDO
Del árbol caído todos quieren hacer leña, y es exactamente lo que está ocurriendo en la política mexicana, pues luego de que el Frente Nacional Anti Amlo (FRENAAA), que decidió ser el contrapeso del Gobierno de la República copiando las mismas estrategias del hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: desquiciar las ciudades con platones.
Todo arrancó el domingo pasado cuando los del Frente realizaron un plantón con casas de campaña frente al Palacio de Bellas Artes, para manifestarse en contra de la administración de Andrés Manuel López Obrador, si estaban llenas o vacías las casas de campaña es lo de menos pues en dos años de gobierno por primera vez en este sexenio se mostraba una oposición firme contra el mandatario de la República, sin tomar en cuenta la del exmandatario, Felipe Calderón, quien quedó opacado luego de que fue no aprobado su partido político México Libre.
Ni tardos ni perezosos surgieron de la faz de la tierra los que tendrían que haber sido oposición y vigilantes del gobierno desde que perdieron las elecciones, El PAN. De la mano del excandidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, envalentonado publicó un video donde señalaba el desastre del presidente con su gobierno y que venía a aportar su granito de arroz para corregir el rumbo del país.
“Hoy quiero compartir contigo lo que significó la elección del 2018, cómo veo la situación actual y los graves riesgos que corremos si no corregimos el rumbo. Quiero ayudar a construir un mejor futuro para México”, dijo Anaya Cortés en una parte del video.
¿Será que en verdad se la pasó reflexionando del pasado, presente y el futuro de México y encontró la solución para remediar la problemática? o ¿Será que ve la oportunidad de atacar en puño al mandatario?.
El que sí no tiene perdón de Dios es el dirigente nacional panista, Marko Cortés, quien festejó el regreso a la senda política de Anaya; la verdad es que su cargo al frente del Acción Nacional ha sido como salvavidas entres las olas, para donde te lleve el agua, no ha sido oposición, no ha marcado la pauta en la política y no se ve que le estén apostando a ganar algo de las siguientes elecciones.
Otro que también salió a decir que están para apoyar a los que se sientan desprotegidos por el actual gobierno a manos del partido Morena, es el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
En un comunicado de prensa publicado este lunes, el instituto político indicó que, de acuerdo con datos oficiales, en nuestro país existen más de 42 mil Organizaciones de la Sociedad Civil que juegan un papel muy importante apoyando a todos los niveles de gobierno quienes abarcan los sectores de salud, educación, derechos humanos, medio ambiente, cultura, entre otros y que por ello, el PRI plantea destinar el 30 por ciento de los espacios públicos publicitarios, así como los espacios oficiales en radio y televisión para la difusión de su labor, establecer Oficinas de Atención y Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil; así como que se les exente el pago de impuestos como: predial, agua y adquisición de muebles e inmuebles para su buen funcionamiento.
Lee la propuesta y pareciera como si fuera una gran obra de caridad, pero nadie en la política da paso sin huarache. Esto no tiene nada qué ver estén reflexionando por los dos años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Es más bien porque se acercan las elecciones y es necesario conseguir votos; además, inician los ataques de lleno en contra del presidente, lo que le mermará en su popularidad y esto tendrá que ser aprovechado por quienes quieran marcar la pauta en el rumbo de México.
Sólo queda esperar que los leñadores no sólo salgan sólo cuando el árbol está en el suelo. Desde un inicio deben ser posición y señalar con fundamentos las malas acciones del presidente como en su tiempo lo hizo López Obrador, no solo cuando lo qué hay de por medio les puede beneficiar de manera directa.
MÁS DETALLITOS
El sábado pasado las imágenes de personas caminando en la nueva y recién inaugurada Línea 3 del Tren Ligero dieron la vuelta no solo Jalisco, sino a nivel nacional.
No era para menos, en apenas una semana de que iniciara operaciones presentó una de las fallas más graves.
No fueron unas escaleras eléctricas como las que se detuvieron justo cuando iban bajando pasajeros el día que abrió sus puertas. Tampoco fue un elevador que dejó a toradas a dos personas a media semana de arrancan actividades.
Esta vez fue mucho peor, se frenó el Tren de manera inesperada a mitad del trayecto. Como medida de seguridad y al desconocer lo que ocurría, tuvieron que bajar a los pasajeros, quienes caminaron sobre las vías a la estación más cercana.
Ya lo habían advertido las autoridades estatales que había detallitos por solucionar en la obra que costó ma de 32 mil millones de pesos, pero nunca esperó que esto pudiera ocurrir.
Siteur, encargado de operar la Línea 3 advirtió que van a hacer valer el seguro que tiene la obra y que fue otorgado por la empresa constructora para que ampare ante cualquier falla.
Lo peor es que hasta el momento no se sabe qué fue lo provocó que 4 trenes tuvieran complicaciones.
Aún continúan las investigaciones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y por Alstom, empresa proveedora del sistema eléctrico, esto para determinar qué fue lo que provocó el problema la energía.
Una vez más, tantos años y tanto dinero para que ocurra esto. El problema también es la imagen negativa que queda, porque si de alguna manera la sociedad estaba estaba teniendo desconfianza en utilizar la Línea 3 como método de transporte pensando en que algo ocurrir, los pequeños incidentes aislados no están dejando bien parado a esta proyecto.
Ojalá que ya no se suceden problemas y complicaciones porque los que ya tuvieron oportunidad de transportarse él vieron el enorme beneficio de recorrer tres municipios en tan solo 33 minutos.