![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/SALVADOR-ECHEAGARAY-1-107x70.jpg)
¡¡¡PLOP!!!
NUEVOS CAPÍTULOS
Como si fuera una serie de Netflix es la que protagonizan el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Ahora resulta que funcionario federal le da la razón total al mandatario jalisciense, luego de habérseles adelantado a combatir la pandemia del Covid 19.
¡Qué sorpresas da la vida! Y es que en un principio cuando los mandatarios de la Alianza Federalista iniciaron con sus acciones para prevenir contagios de coronavirus, tanto López Gatell como el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador las tacharon de erróneas y anticipadas.
Tras los señalamientos por las acciones de Enrique Alfaro se originó una batalla de dimes y diretes, ponían en rojo a Jalisco y el gobernador decía que era naranja. Alfaro decía que no le haría caso a Gatell y el federal seguía insistiendo que estaba en un error.
Varios capítulos de discordia de esta serie tuvieron que pasar para que de nueva cuenta reinara la felicidad y armonía.
Esto sucedió en la mañanera del martes 8 de agosto, donde el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud ahogó sus palabras anteriores y las cambió por un, no sé si merecido, reconocimiento para el mandatario de Jalisco.
“Aquí le reconocemos a Jalisco que se anticipó dos semanas al cierre del sistema educativo y el cierre de otros espacios públicos. Habíamos comentado en su momento que ese cierre tan anticipado podría agotar en la parte económica y social y cuando fuera necesario mantener el confinamiento pudiera ser más difícil conservarlo”, sorpresivamente dijo López Gatell.
¿Qué fue lo que hizo cambiar las palabras de Lopez-Gatell? ¿Acaso influyó la salida del mandatario y 9 de sus homólogos de la Conago? ¿O será que le están preparando un final inesperado al de Jalisco?.
Esta serie tiene mucho por delante y los capítulos siguientes serán más emocionantes. No se lo pierda el próximo sábado cuando venga López Obrador a inaugurar la Línea 3 del Tren Ligero.
PASEAN AL POTRILLO
Y hablando de ella, dicha obra está causando mucho revuelo y no faltan los que quieren presumir con todo este proyecto de movilidad. No es para menos. Inició hace 6 años la construcción con unos en el poder y ahora son otros los que están cosechando ese esfuerzo.
Tal es el caso de Pablo Lemus, presidente Municipal de Zapopan, quien este martes invitó a pasearse en los vagones del tren a nada más y nada menos que a Alejandro Fernández.
Como un buen guía de turistas, el primer edil le mostró al Potrillo la majestuosa obra que recorre parte de su territorio.
El tour arrancó en la estación Zapopan Centro, ubicada a unos metros de la Basílica. Ahí le dio a detalle todo lo que hay debajo de esta área. Un parque que incluye juegos y unas bancas para que la gente que vive cerca se siente y disfrute del internet gratis que ahí está disponible.
Lo más divertido es cuando le explicaron al cantante tapatío lo que es Mi Bici, un proyecto que tiene años en la Zona Metropolitana de Guadalajara que permite que la gente rente una bicicleta y se mueva con ella en las zonas donde hay estaciones de este instrumento de movilidad.
Se nota que Alejandro no necesita de este instrumento para llegar a donde necesita.
Y bueno, tampoco se volverá a subir en su vida a un vagón del Tren, por ello muchos usuarios de redes lanzaron críticas porque lo hayan invitado.
Incluso sacaron conclusiones de por qué el Potrillo puede hacer la boda de su hija en Zapopan en plena pandemia sin que nadie le diga nada.
Tienen razón para alzar la voz, Pablo Lemus en las últimas semanas ha sido el que se niega a que bares, discotecas, antros y en su momento cines, se una a la reactivación económica.
Su discurso es que prefiere que se le dé prioridad a lo cultural y a la posibilidad de regresar a las aulas que a espacios de convivencia que no son necesarios.
Pero eso sí, no hay problema porque en un templo donde debe haber el 25 por ciento de la capacidad, se vea rebasado solo porque los que se casan son famosos.
Pero ahí no quedó el reclamo, porque también recordaron la vez que el Potrillo se accidentó en avenida Patria a la altura de Colomos, choque del cual huyó, para negar todo, pero del que sí tuvo secuelas por unos meses.
Bueno, así la política de estos días, donde aprovechan el nuevo juguete de Jalisco para pasear al que se deje.
LA CARRERA POR LA VACUNA
En el mundo todos buscan ser los héroes de esta pesadilla llamada pandemia de Covid 19.
Compiten por desarrollar la vacuna que permita dar la tranquilidad a los ciudadanos de que el riesgo de contagio es mucho menor.
Bueno, este martes una de las esperanzas se frenó. La vacuna que está elaborando la farmacéutica AstraZeneca, con ayuda de la universidad de Oxford fue suspendida.
Se reveló que uno de los pacientes que recibió la dosis presentó una reacción grave, por ello se deberá analizar qué fue lo qué pasó para saber si fue algo que hicieron mal o fue ajeno a este procedimiento.
Esto es preocupante porque era una de las más avanzadas y donde México y Argentina colaboraban.
Todo indica que una persona del Reino Unido fue la que tuvo síntomas que no van de acuerdo a lo establecido.
Lo que en un principio circulaba como un rumor, se confirmó en la conferencia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien pidió no especular con esto y alarmarse por las vacunas, porque al final no se tiene información de qué fue lo que ocurrió y como bien dicen otros especialistas, todas las vacunas tienen sus detalles.
Por ello es cada una de las fases, para tener la prueba y error y así dejarla lo más perfecta posible, sin embargo, habrá siempre a quien no le caiga una dosis.
Así ocurrió y ocurre aún con la vacuna de la influenza. A pesar que de que ya pasaron más de 8 años de que salió, todavía hay personas que se ponen muy mal con esto.
Aún así el miedo está y muchos prefieren esperar hasta un año después de que salga al mercado para aplicársela, así ven si hubo más gente afectada.
Esperemos que la fe en este procedimiento no se pierda y que no sea de verdad algo grave por lo que deban retroceder, porque es necesario avanzar en esta aplicación por el bien de la salud pública y de la economía del mundo.