![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/11/Presidente-de-Estados-Unidos-Donald-Trump-FOTO-DONALD-TRUMP-FACEBOOK-107x70.jpg)
¡¡¡Plop!!!
“NUEVO PARTIDO POLÍTICO”
Estamos a una semana del inicio formal del Proceso Electoral Federal 2020-2021 y a partir de ya hay noticias en el ámbito democrático, el Partido Encuentro Solidario, que en realidad es el regreso del llamado PES que era Encuentro Social, son el ¡extra, extra! del proceso electoral del próximo 6 de junio.
La sorpresa fue para el partido México Libre del expresidente, Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, y es que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral no le validó el registro por falta de claridad en materia de fiscalización, es decir, dificultad para identificar en más del 5 por ciento el origen de los recursos utilizados para esta organización y con 7 votos en contra y cuatro a favor.
Por lo que el PES buscará algún cargo público o el presupuesto que se les otorga a los partidos para “competir” en la contienda electoral.
Que, por cierto, hablando del presupuesto que se les otorga a los partidos políticos, por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, de nueva cuenta llamó a los dirigentes para que entreguen la mitad de su presupuesto al sector salud o en beneficio de la ciudadanía.
Pero bueno, lo más seguro es que ningún partido político, ni del viejo régimen ni el “recién creado”, le harán caso al mandatario nacional, pues al fin de cuentas es el presupuesto el que los mantiene o pone en las boletas electorales.
Los que también se quedaron con las ganas de aparecer en las boletas o del presupuesto son otras 5 organizaciones que solicitaron su registro como partido político: Redes Sociales Progresistas, relacionada a la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo; Súmate, del expanista y funcionario del actual gobierno morenista, Manuel Espino, así como Fuerza Social por México del sindicalista Pedro Haces, y Grupo Social Promotor de México, antes Partido Nueva Alianza, y Alternativa de César Augusto Santiago.
Los del Partido Encuentro Solidario ni tardos ni perezosos hicieron movimientos para presumir su nuevo nombramiento como partido político pues bajo el nombre de Encuentro Social citarón para mañana sábado en punto de las 10:00 horas en un hotel del Centro de Guadalajara para presumir dicho registro.
Se dice por ahí que la integración del Partido Encuentro Solidario a la política mexicana es una muestra clara de la democracia, será.
Por lo pronto México Libre no se quedará con los brazos cruzados e impugnarán para aparecer si o sí en las siguientes boletas electorales. Ya lo advirtió en tuit el expresidente, Calderón: “No nos van a detener”.
UN PERSONAJE MUY MEXICANO Y OTRA NADA QUE VER
Hoy las redes sociales hicieron enojar a millares de mexicanos que con rabia vieron como una joven de 17 años se burlaba de uno de nuestros Lábaros Patrios: El Himno Nacional.
La desadaptada usuaria de la plataforma TikTok utilizó de fondo la obra nacional creada por Francisco González Bocanegra y por el compositor, Jaime Nunó, para grabar un video bailando.
Tras su publicación infinidad de mexicanos internautas arremetieron contra la joven por la irreverencia cometida contra nuestro Lábaro Patrio.
“Mas si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡Oh Patria querida! Que el cielo un soldado en cada hijo te dio”, dice una de las estrofas del Himno Nacional.
Caso contrario y de admiración en el de Don Juan José Aceves, tapatío orgulloso de sus raíces, quien sale a repartir su periódico a las calles del Centro de Guadalajara montado en su bicicleta adornada con los colores nacionales como homenaje a los héroes que nos dieron patria.
Cada septiembre Don Juan le pone los colores verde, blanco y rojo a su bicicleta y le coloca una bandera en la parte trasera la cual se va meneado con el viento mientras se escucha el grito de ¡periódico!, ¡últimas noticias!.
Ahora con la pandemia el cubre ocas con la bandera mexicana lo porta con orgullo y consciente de que debe cuidarse no solo él, si no a sus clientes.
Son varias las personas que pasean por el Centro de la Perla Tapatía quienes se acercan a Don Juan para pedirle que les permita tomarse una foto junto a él.
CON LA ESPERANZA VIVA
En los mexicanos la fe nunca muere. Siempre tenemos la confianza de que las cosas van a mejore, aun cuando el panorama no sea tan alentador.
Esto se vio reflejado en la encuesta realizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, donde el 41.5 por ciento confían en que el próximo año la economía del país será mejor.
Esta pandemia de Covid 19 tumbó a muchos. Los comercios de millones de personas cerraron. El desempleo era parte de las estadísticas diarias.
Sin importar esto la esperanza de que sea un mejor 2021 está viva.
En Jalisco la reactivación económica continúa. Poco a poco se va recuperando el dinero que durante 6 meses no llegó.
Tan solo en la zona turística de Puerto Vallarta ya hay permiso de pasar del 25 al 50 por ciento de ocupación. En esta área también esperan lograr rentar los más de 7 mil cuartos disponibles. Aseguran que sí esto se consigue podrían recaudar diariamente 14.5 millones de pesos, algo que sin duda es un gran respiro para un municipio que sí no veía manera en que la gente regresara a sus playas en plena emergencia sanitaria.
Otro de los que al fin van viendo la salida al túnel son los comercios cercanos a la Línea 3. Por 6 años tuvieron que tener paciencia para cobrar su recompensa. Ahora con la obra terminada, muchos verán su plusvalía crecer. Este medio de movilidad va a ayudar a que la gente llegue más rápido al comercio, sobre todo al Centro Histórico. Este paso es grande porque la pandemia también los estaba tumbando, por ello el funcionamiento del Tren Ligero llega en gran momento.
Todo esto hace que en el Estado se confíe todavía más en que realmente se va a levantar la economía y que el 2021 sea bueno para todos.
Solo queda confiar y cada uno hacer nuestra parte cuídanos y siguiendo los protocolos para que no haya un rebote y no echen para atrás todo lo avanzado.