![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/Jorge-Robledo-107x70.jpg)
Descomplicado
EL PASEO PROMETIDO
Tuvieron que pasar 6 años e invertirse 31 mil 200 millones de pesos para que la Línea 3 del Tren Ligero ya fuera un hecho.
Este miércoles 2 de septiembre quedará como el hecho histórico en el que se tripuló de manera masiva uno de los proyectos más esperados por los jaliscienses.
Este evento nadie se lo quería perder. empresarios, políticos de todos los niveles, presidentes municipales, personalidades del sector educativo y un sin fin de personas se subieron a los vagones.
Por más que se quería reducir la lista de invitados por la pandemia de Covid 19, era imposible, todos querían estar ahí.
Y cuando decidimos que todos, es todos, porque a los que en la vida imaginamos ver juntos, este suceso lo hizo posible.
Emilio González Márquez, quien gobernó el Estado del 2007 al 2013 y que no tuvo nada qué ver con este proyecto, acudió a la cita.
Jorge Aristóteles Sandoval, exmandatario que inició con las obras en el lejano 2014 y que no tuvo la fortuna de echarlo a andar antes de despedirse del poder en el 2018, pero sí realizó una inauguración para colocar la placa junto al entonces presidente de la república Enrique Peña Nieto, también se hizo presente.
La foto de los dos exgobernadores al lado de Enrique Alfaro quedará para la historia.
Lo que también quedará grabado y no solo en las memorias sino en los discursos es cuando Alfaro le agradeció a Aristóteles por iniciar este proyecto de movilidad, aceptó que él era uno de los que no confiaba en este y ahora tiene la oportunidad de echarlo a andar.
Bien por aceptar que el Tren Ligero en efecto era necesario; es necesario.
Porque no nos dejará mentir lector, pero de verdad estás Línea 3 viene a resolver muchos temas. Ya se lo habíamos externado en una edición anterior de La Ahogada, pero es importante recordarlo. Este medio de transporte nos permitirá llegar desde Zapopan a Tlaquepaque en 33 minutos (según los cálculos de los expertos). Por tan solo 10 pesos vamos a irnos hasta la Central Camionera Nueva.
Nos vamos a olvidar de tomar un vehículo de plataforma que nos cobre más de 300 pesos (si bien nos va) para recorrer todo el trayecto. Y no hablemos de tiempo. Sin tráfico digamos que se llega en una hora, con tráfico el doble de tiempo.
Sí, este hecho es histórico y cómo tal se debe valorar. Como tal se debe agradecer a todos los que estuvieron detrás de esto.
Los miles de empleados que rebajaron día a día para que esto ocurriera. Ahí dejaron su granito de arena que quedará para la historia de Jalisco.
Ahora solo falta que el 12 de septiembre venga el presidente Andrés Manuel López Obrador para inaugurarlo formalmente y ahora sí estimado lector, vámonos dando el paseo prometido en esta Línea 3 tan deseada y esperada.
QUÉ LES PASA
Los ataques sexuales contra aumentan cada día que pasa, son cientos de casos los que han salido la luz donde mujeres, desde niñas, han sido atacadas sexualmente en las calles del hermoso estado de Jalisco.
El último caso registrado que se suma a la larga lista de los publicados en esta agencia de información ocurrió en la colonia Las Fuentes, de Zapopan, donde una mujer realizaba deporte, con atuendos característico de personas que salen a correr, short, playera, tenis, celular al brazo y audífonos fue agredida por un sujeto el cual la salpica de orina o semen cuando pasó junto a él.
La agresión sexual quedó grabada en video lo que movilizó a las policías de Guadalajara y Zapopan quienes lograron dar, mediante las placas de la camioneta del sujeto, con su paradero, fue detenido en la colonia la Conchas de Guadalajara y puesto a disposición del Ministerio Público.
Este, al igual que el caso ocurrido en el Centro de Guadalajara donde una mujer fue salpicada de semen en las piernas por un sujeto cuando esperaba su camión, nos deja muy en claro que varios ya perdieron el miedo a ser sorprendidos en sus momentos de degenere sexual.
Lamentablemente esta situación es sólo el principio de una cadena de eslabones muy gruesos que se llama violencia contra las mujeres, y el estado de Jalisco ha quedado mucho a deber en el tema.
Recordamos el caso ocurrido un jueves 25 de abril del 2019 afuera de Casa Jalisco donde una joven buscó resguardarse de su pareja sentimental, quien, a pesar de que la joven se encontraba pidiendo ayuda a los encargados de la seguridad del lugar, la arrolló con su automotor y descendió del mismo para atacarla en varias ocasiones con un cuchillo. Ese día murió la mujer y el hombre fue abatido por las balas de los de seguridad que poco pudieron hacer por la joven.
Y después de ese se han venido un sinfín de ataques contra mujeres y niñas, como el caso de Puerto Vallarta, que han provocado que las mujeres levantes la voz.
Es ya tiempo de que se tomen medidas más drásticas en el tema y que incluso la Secretaría de Salud Jalisco intervenga en el tema y analice la situación mental que lleva a los degenerados a cometer este tipo de acciones.