
El Plan México de la cuarta transformación
BARES, CASINO Y ANTROS ¿SÍ O NO?
Las palabras del presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, son como una espada de dos filos, “es más necesario el regreso presencial a clases, antes que abrir antros y bares” y es que si bien son muchos los que aprueban y exigen esta medida la realidad es que también son varios los que ya no pueden solventar gastos y de seguir así pudieran llegar a la quiebra y otros tantos quedarse sin empleo.
La situación se ha comportado muy complicada para varios sectores, entre ellos colegios educativos, quienes han tenido que ver mermas en las colegiaturas pues varios padres de familia han quedado sin trabajo o sus empleos han sufrido la crisis del Covid 19.
Y aquí es donde uno aplaude la decisión de Pablo Lemus, sobre abrir primero las escuelas y colegios antes que los casinos, antros y bares, pues al fin de cuentas los que más han sufrido con esta cuarentena son los estudiantes, el encierro, el estrés de los padres de familia, las ganas de salir al parque o ver a los compañeros de clase.
Sin embargo, quienes hemos tenido la oportunidad de ver un reclamo de los trabajadores y dueños de casinos, antros y bares, quienes sólo piden poder trabajar para seguir alimentando a su familia y poder seguir dando empleo, dependiendo el caso, quienes los hemos escuchado sabemos que es necesario la reapertura de estos espacios.
Y es que el País refleja con negocios cerrados, empresas fuera de funciones y gente sin empleo, que la pandemia del Covid 19 no sólo ha pegado en las vidas humanas, pues los bolsillos de miles de mexicanos han tenido que pagar las de Caín y esto por las malas acciones de quienes no respetan las indicaciones de salud o quienes siguen viendo el tema con tintes políticos.
Se aplaude la medida de buscar abrir primero escuelas con el regreso a clases presenciales, pero se siente el reclamo de quienes quieren simplemente trabajar para poder dar sustento a sus familiares.
TUMBAN SPOT
No duró mucho en anuncio. El Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de que el spot de Andrés Manuel López Obrador, por su próximo informe de gobierno no podía circular.
Al Presidente y sus encargados de comunicación se le ocurrió que mencionar al Papa Francisco, líder de la religión católica y hablar de comunismo, era buena idea.
Bueno, pues ahí está la respuesta, no fue buena idea. El INE solicitó que se tenían 6 horas para quitar todo rastro de este comercial.
Evidentemente, este instituto actuó porque el PRD y el PAN interpusieron las quejas, no porque anden checando que hace cada uno.
Señalaron los “ofendidos”, que dicha mención rompe el principio de laicidad y atentan contra la independencia y neutralidad del Estado mexicano y los servidores públicos respecto a las iglesias y creencias religiosas.
Sí, es verdad, todos los gobiernos deben dividir bien la política de la religión, pero esto nunca ha sido así.
Los presientes más recientes de México han externado su inclinación por el catolicismo, tan es así que en las visitas papales están en primera fila y hasta reverencias hacen.
Ojalá de verdad se separara bien esta medida. No puedes ser blanco con medio negro.
No puedes eliminar un anuncio, pero que sí profesen su religión de manera abierta. Son seres humanos, eso definitivo, pero esa es la parte privada que no debe mostrarse, porque política y religión no deben mezclarse.