
Libros de ayer y hoy
La información cada vez es más común en las diferentes plataformas digitales, sólo basta un celular y estar en el momento indicado para convertirse en “comunicólogo”, sin embargo al paso de los años, la Agencia de Información Quadratín se ha caracterizado por ser referente a nivel nacional e internacional, su veracidad e inmediatez la han posicionado en los primeros lugares entre los medios de noticias.
Hoy que estamos ante una crisis grave de salud en el mundo entero, la agencia Quadratín se afianza en el Estado de Jalisco, siendo un referente en la información del Covid 19.
Sabemos y entendemos las metodologías de los gobiernos ante tal problemática y es por ello que nos hemos abocado a informar con veracidad e inmediatez sobre tal situación para que la ciudadanía tome cartas en el asunto ante las indicaciones de los gobernantes.
LLEGÓ LA AHOGADA
Quadratín Jalisco está al tanto de lo que ocurre tras bambalinas y para ello presenta su editorial La Ahogada, el que la prueba se pica, donde sacaremos los trapitos al sol, ya que tenemos otros datos, así que lo prometido es que, el que sea parte de estas líneas saldrá muy enchilado, y sin más preámbulo arrancamos.
LAS PRUEBAS SE POLITIZAN
En su nota publicada por Quadratín Jalisco, (Enrique Alfaro aclara que proveedor de pruebas rápidas les quedó mal) la reportera Haremy Reyes afirma que: “Después de que diera entrevista en 14 medios nacionales donde anunció que no llegaron las pruebas rápidas para el Covid 19 a Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro, en sus redes sociales hace la aclaración de que fue el proveedor el que quedó mal, y que eso no significa que no habrá esta estrategia, sino que seguirán buscando quien venda el biológico”.
Sin embargo, esta aclaración en medios nacionales y locales parece obedecer a la pugna de poder que encierra el tema del Covid 19 en el país.
Queda en claro el contexto del choque entre los liderazgos del Gobierno Federal, que ha apostado a la estrategia de postergar lo más posible las medidas de aislamiento social en aras de detener lo menos posible a una economía nacional, de por sí sostenida con alfileres, y el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quién ha apostado por un modelo predictivo, publicado por la Universidad de Guadalajara, y ha recomendado tales medidas restrictivas del contacto personal.
Hoy, el tema de las pruebas se inscribe en este entorno de lucha por el poder y la popularidad, un tema muy sensible para el Ejecutivo Federal. El Gobierno de la República parece decidido a imponer su estilo; según fuentes de laboratorios que ya tienen en el mercado pruebas para detectar el Covid 19 en países como China, Italia o España, lo que ocurrió en Jalisco es un bloqueo del Gobierno Federal, para evitar adquirir tales pruebas de proveedores que salen de su control.
El Gobierno de Jalisco se ha adelantado en la carrera de las medidas preventivas y tal vez la afirmación que da inicio a este editorial tenga que ver con esta lucha, que hasta donde marcan las encuestas, si ha causado una erosión en la aprobación del Presidente, un aspecto que, como apuntamos línea arriba, parece tan prioritario a la política nacional como el propio combate y control del Covid 19.
SANA DISTANCIA A MEDIAS
Este viernes el presidente de México, Andrés López Obrador, realizó una gira de trabajo en Bahía de Banderas, Nayarit, en donde solo fueron convocados el gobernador, Antonio Echeverría García; el alcalde, Jaime Alonso Cuevas Tello, dos representantes de las obras que inauguraría y los medios de comunicación.
Si bien en el evento, todos guardaron distancia con las sillas a buena distancia, para evitar contagios, esto no ocurrió con el traslado de los reporteros, a los que los subieron en un camión sardina.
Todos apachurrados, fueron trasladados al evento y de regreso al lugar donde dejaron sus carros.
Siguiendo con la visita del mandatario del país, éste aprovechó que inauguraría un campo de beisbol (su deporte favorito), para entretenerse un rato y dar unos cuantos batazos.