
Libros de ayer y hoy
¡El Presidente ordenó la muerte de México Libre!
El pasado 8 de octubre, a través de mensaje de WhatsApp, pregunté a
uno de los dirigentes de México Libre, sobre el futuro de ese partido, en el
Tribunal Electoral.
Así la pregunta: “¿Qué esperan del Tribunal Electoral…? Me dicen que
una mayoría está por negarles el registro”.
La respuesta del dirigente de México Libre fue la siguiente: “Si lo
hacen, es un golpe a la democracia… Quizá no saben cómo hacerle porque
tenemos el derecho de nuestra parte”.
Y es que el día previo –el 7 de octubre del 2020–, un magistrado del
propio Tribunal me confirmó que había sido exitoso el cabildeo del
responsable jurídico de Palacio, Julio Scherer Ibarra, con magistrados del
Tribunal, a los que convenció de negarle el registro a México Libre.
Sí, igual que había ocurrido en el INE, Scherer Ibarra amenazó, exhibió
expedientes sucios y ofreció “futuros políticos”, a cambio de torcer la ley a
favor del “interés superior” del presidente.
Y, de la misma manera, el poder presidencial operó con una mayoría de
magistrados del Tribunal Electoral, a quienes el enviado de Palacio
“convenció” con la amenaza sutil de hacer públicos “los trapos socios” y las
pillerías y, sobre todo, con los infaltables “premios del poder”; premios en
metálico y con muchos dígitos.
Al final se cumplió lo que aquel 7 de octubre del 2020 nos confió un
honesto magistrado del Tribunal Electoral quien, en congruencia, votó a favor
de otorgar el registro a México Libre.
Y es que, en efecto, la madrugada del jueves 15 de octubre del 2020 –a
través de un grosero “albazo”–, una mayoría de magistrados del Tribunal
Electoral del Poder Judicial, rechazó otorgar el registro a México Libre.
De esa manera, esos mexicanos sin lealtad a la ley, sin libertad y, sobre
todo con dueño, torcieron la legalidad y están en la historia como culpables de
la muerte de la democracia; junto con una mayoría de conejeros del INE.
Es decir, que esos magistrados fueron comprados y sometidos por el
poder presidencial, lo que confirma la muerte de la democracia mexicana;
confirma que en México las elecciones dejaron de ser confiables y, por tanto,
que veremos un fraude de Estado en los comicios del 2021 y 2024.
En pocas palabras, lo que hoy presenciamos los mexicanos –a sólo 22
meses del gobierno de AMLO–, es la destrucción de por lo menos 30 años de