
Visión Financiera
En una situación normal la contabilidad de ganadores y perdedores se limitaría a partidos, candidatos y gobiernos. En las circunstancias actuales la atención debe centrarse en las condiciones de las elecciones por dos consideraciones: la embestida del presidente López Obrador y su partido contra las instituciones electorales y la creciente presencia del crimen organizado en los comicios.
A partir de este aspecto, se puede concluir que el ganador de la elección es el INE, un desempeño ejemplar, como es costumbre. También gana Lorenzo Córdova en lo que es su última tarea electoral. Prácticamente la totalidad de las casillas se instalaron y funcionaron regularmente. Los incidentes fueron aislados y no habrán de comprometer los resultados en prácticamente todos los Estados en contienda. Lorenzo dio la cara y cumplió con creces.
La participación electoral fue un desencanto. Todos hablan del triunfo de Morena. No es tal si de cargos pasamos a votos. Con la excepción de Hidalgo, en todos los estados el desempeño del oficialismo se corresponde en porcentaje de votos, al perfil de la elección de 2021, ni por mucho a la de 2018. Esto significa que el escenario de competencia, alternancia (si la oposición de unifica) y pluralidad es lo que se perfila para el futuro.
La columna completa en Quadratín Yucatán