
Inteligencia y principios
En el debate sobre el futuro de la democracia en México de cara a la iniciativa de López Obrador de acabar con el sistema electoral, de alguna manera todos encaran el dilema sobre cómo actuar con eficacia en defensa de las instituciones de la democracia: alzar la voz o esperar la disposición del otro al diálogo y entendimiento. El caso más emblemático en esta disyuntiva es el del presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova.
Pero, en todos los frentes, incluso en el académico o en el mediático, hay un sentimiento de alarma que obliga no solo a definir con claridad posición, sino a expresarla con energía y determinación. Se asume que una defensa tibia, significa concesión; es ingenuidad por no dimensionar la gravedad de la amenaza. La andanada autoritaria merece respuestas claras y frontales.
La columna completa en Quadratín Yucatán