Cerró enero con 1,962 homicidios dolosos en México
GUADALAJARA, JAL., 7 diciembre 2016.- Asociaciones civiles en conjunto con el diputado Independiente, Pedro Kumamoto Aguilar expusieron que el gobierno que encabeza Jorge Aristóteles Sandoval Díaz compró software de vigilancia por más de 748 mil euros, y pese a que justificaron la adquisición diciendo que sería utilizado para combatir los casos de secuestro, utilizan el software como espionaje.
Luis Fernando García, director Ejecutivo de la agrupación R3D manifestó que tan solo en este año la Fiscalía General del Estado (FGE), a solicitado datos personales a empresas de telecomunicaciones, sin embargo, dijo el 99 por ciento de estas se realiza sin autorización judicial.
Expresó que tan solo la empresa de telefonía más importante de México recibió más de 25 mil 700 peticiones y entregó los datos de los usuarios. Asimismo manifestaron que el software adquirido por el gobierno solamente se ha utilizado para vigilar a solo dos personas.
Ante esta situación el diputado independiente, Pedro Kumamoto expresó que debe existir mayor vigilancia en un gobierno que se dice innovador, por ello dijo exigirán que haya consecuencias por el mal uso de la tecnología.
Por su parte, Cendrick Laurent manifestó que debe legislarse para que la intimidad y los datos de las personas no sean vulnerados, asimismo dijo que las empresas privadas deben también implementar medidas de seguridad.